La presidenta Park Geun-hye se despide en el momento de partir de la Base Aérea de Seúl el 1º de mayo cuando partió rumbo a Irán.
La presidenta Park Geun-hye abraza a una niña iraní a su llegada a Teherán el 1º de mayo. La entrega de un ramo de flores es un acto de hospitalidad extraordinario por parte del Gobierno de Irán a un jefe de estado de otro país.
La presidenta Park Geun-hye -izquierda- sostuvo una cumbre y ofreció una rueda de prensa con el presidente Hassan Rouhani en el palacio de Sa'dabad en Teherán el 2 de mayo.
La presidenta Park Geun-hye -a la izquierda- se reúne el 2 de mayo con el Ayatolá Ali Khamenei, Líder Supremo de Irán, en Teherán, durante la visita que hiciera la mandataria coreana a Irán.
La presidenta Park Geun-hye destaca los beneficios derivados de los intercambios interculturales entre Corea e Irán durante el discurso que pronunció en el Festival Corea-Irán “Un solo corazón” el 2 de mayo.
La presidenta Park Geun-hye disfruta de uno de los espectáculos presentados en el Festival Corea-Irán “Un solo corazón”.
Deportistas coreanos e iraníes hacen una demostración de sus movimientos de taekwondo durante el Festival Corea-Irán “Un solo corazón” presentado el Teherán el día 2 de mayo. Es tal la popularidad del taekwondo en Irán, que más de dos millones de dos personas lo practican.
La Orquesta Contemporánea de Gugak de Corea y la Orquesta Nacional de Irán interpretan un ‘Potpurrí de Arirang’, como parte del Festival Corea-Irán “Un solo corazón” el 2 de mayo, en el que se interpretó música tradicional y moderna de Corea e Irán.
El 2 de mayo, el público asistente al Festival Corea-Irán “Un solo corazón” disfruta del evento. Los iraníes mostraron gran interés por el festival, pues tan sólo el primer día de la venta de localidades unas 2,500 personas solicitaron boletos.
La presidenta Park Geun-hye -al centro- recorre el área de la comida coreana en la exposición de la Cultura-K, en la Torre Milad el 2 de mayo. La mandataria destacó la relevancia de este evento, y al respecto dijo: “La preparación del kimchi utilizando para ello ingredientes tales como tomates y cebollas -fáciles de conseguir en Irán- es prueba de que las tradiciones culinarias de nuestros países son bastante compatibles”.
La presidenta Park Geun-hye -a la izquierda- conversa con jóvenes iraníes que visten la prenda tradicional coreana conocida como hanbok en la exposición de la Cultura-K en Teherán el 2 de mayo.
Estudiantes universitarias iraníes observan los platos de kimchi exhibidos en la exposición de la Cultura-K en la Torre Milad en Teherán el 2 de mayo. En esa ocasión se mostraron diversas presentaciones de kimchi, algunas de las cuales se prepararon con tomates, cebollas y granadas.
Integrantes de Pracles, una comunidad iraní en línea dedicada a la difusión de la cultura pop coreana, posan para una foto durante la presentación de programas televisivos coreanos en Teherán.
El público participa en un concurso de conocimientos sobre programas televisivos coreanos durante la presentación de éstos en Teherán el 2 de mayo. Las telenovelas coreanas son muy populares en Irán; series como “La joya en el palacio” y “Jumong” registran en Irán índices de audiencia de más del 80 por ciento.
En el Foro Empresarial Irán-Corea, realizado en Teherán el 3 de mayo, la presidenta Park Geun-hye dijo que conjuntando esfuerzos los empresarios de Corea y de Irán podrían realizar grandes avances.
La presidenta Park Geun-hye -al centro- ante algunos de los objetos que se exhiben en el Museo Nacional de Irán el 3 de mayo, durante la visita de estado que hiciera a Teherán.
La presidenta Park Geun-hye recibe la despedida por una guardia de honor -arriba-, y hace una señal de despedida con la mano -abajo- en Teherán, en el momento de partir rumbo a Seúl el 3 de mayo, al concluir su visita de estado a Irán.