Política

01.09.2021

2022 budget

Hong Nam-ki, Viceprimer Ministro de Economía y Ministro de Estrategia y Finanzas, habla en una sesión informativa sobre el "Plan Presupuestario de 2022" celebrada en el Complejo Gubernamental en Seúl el pasado 31 de agosto. | Ministerio de Estrategia y Finanzas


Por Lee Hana y Elías Molina
1º de septiembre de 2021

El Gobierno ha propuesto un presupuesto de 604,4 billones de wones para el próximo año, lo que representa un aumento interanual del 8,3% con respecto al presupuesto de este año.

El Gobierno anunció este plan en una reunión de gabinete el pasado 31 de agosto, y el presidente Moon dijo que el Gobierno elaboró ​​el presupuesto del próximo año de manera expansiva para impulsar "una recuperación total y una economía fuerte".

Los ingresos totales del próximo año se proyectan en 548,8 billones de wones, de los cuales 338,6 billones son ingresos de la recolección fiscal nacional.

Debido a que los gastos totales serán superiores a los ingresos totales, se espera que el saldo fiscal del próximo año registre un déficit, elevando la deuda soberana a 1.068,3 billones de wones. La relación deuda / PIB probablemente alcanzará el 50,2%. Esta es la primera vez que la deuda soberana supera los 1.000 billones de wones y que la relación deuda / PIB supera el 50%.

El gobierno gastará 83,5 billones de wones para abordar los problemas relacionados con la polarización económica, creando 2,11 millones de puestos de trabajo, con un presupuesto de 30 billones. Por primera vez, el país introducirá prestaciones por accidentes y salud que proporcionan hasta el 60% del salario mínimo a los trabajadores que padecen enfermedades o lesiones.

Las asignaciones para niños se ampliarán hasta los ocho años, y una nueva asignación para niños proporcionará una bonificación de 300.000 wones cada mes a todos los niños menores de 12 meses. Se proporcionará una bonificación en efectivo de 2 millones de wones cuando nazca un niño. Se asignarán unos 23,5 billones a los jóvenes, incluidos programas que proporcionan 200.000 a jóvenes trabajadores de bajos ingresos para subsidiar los costos de los alquileres. Como resultado, se gastará un total de 216,7 billones en salud, bienestar y empleo. Esta será la primera vez que el presupuesto para esta categoría supere los 200 billones de wones

Para apoyar los esfuerzos de prevención contra el COVID-19 y la campaña de vacunación, el gobierno gastará unos 5,8 billones, incluyendo unos 3,5 billones en la compra de 170 millones de dosis de vacunas en 2022 y 500 mil millones para el desarrollo de vacunas en el país.

Para ayudar a los propietarios de las pequeñas empresas que han sufrido enormes pérdidas debido a la pandemia, el gobierno destinará 3,9 billones de wones, una suma tres veces mayor que la de este año. Esto incluye 180 mil millones de wones en compensación por pérdidas y un fondo de emergencia por valor de 1,4 billones para propietarios de pequeñas empresas con poco crédito, así como 33,7 billones de wones para el Nuevo Trato Coreano y 52,6 billones de wones para un desarrollo regional equilibrado, respectivamente. El presupuesto de capital indirecto social (SOC) se fijó en 27,5 billones de wones, el mayor de la historia, para 11 proyectos ferroviarios dentro y fuera del área metropolitana, incluyendo el proyecto de construcción del ferrocarril expreso del área metropolitana (GTX).


Se invertirán 55,2 billones de wones en el fortalecimiento de las capacidades de defensa nacional, 6 billones de wones en el fortalecimiento de las capacidades diplomáticas y 21,8 billones de wones en prevención de los tres principales desastres naturales y la seguridad. En el ámbito de la cultura, el deporte y el turismo recibirán una asignación de 8,8 billones de wones, un 3,9% más que el año pasado.

Al anunciar el plan presupuestario del gobierno ese día, el viceprimer ministro y ministro de Estrategia y Finanzas, Hong Nam-ki, explicó: “El gobierno consideró necesario expandir el presupuesto en alrededor de 8% el próximo año dada la actual cuarta ola del coronavirus y las estrictas medidas de prevención y distanciamiento social que requerirán un mayor apoyo político para abordar grandes desafíos, como el satisfacer la demanda de una recuperación inclusiva y la transición hacia una economía digital con bajas emisiones de carbono".

El gobierno planea presentar el proyecto de ley de presupuesto a la Asamblea Nacional el próximo 3 de septiembre.


hlee10@korea.kr