Política

08.10.2021

Corea del Sur ha elevado el nivel de su objetivo de reducción de los gases de efecto invernadero al 40 por ciento para 2030 en comparación con el nivel de producción nacional en 2018. | Agencia de Noticias Yonhap

Corea del Sur ha elevado el nivel de su objetivo de reducción de los gases de efecto invernadero para 2030 un 40% en comparación con el nivel de producción nacional en 2018. | Agencia de Noticias Yonhap



Por Lee Kyoung Mi y Kim Hyelin

8 de octubre de 2021


El Gobierno ha decidido elevar las contribuciones determinadas a nivel nacional (NDC, por sus siglas en inglés), o el objetivo de la reducción nacional de gases de efecto invernadero, del 26,3% al 40% para 2030.


El comité presidencial sobre la neutralidad de carbono y los ministerios relacionados, como el Ministerio de Economía y Finanzas y el Ministerio de Medio Ambiente, explicaron el 8 de octubre que es una medida de seguimiento tras la declaración de la neutralidad de carbono para 2050 y que el objetivo se ha elevado teniendo en cuenta el propósito legislativo de la Ley Básica de Crecimiento Verde Neutral en Carbono y las tendencias internacionales.


Las NDC son objetivos de la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero que cada país establece voluntariamente en el marco del Acuerdo de París.


Para establecer las NDC Corea del Sur utiliza datos de 2018 como parámetros, puesto que es el año en que las emisiones de gases de efecto invernadero del país alcanzaron su nivel máximo.


“Considerando la tasa promedio de reducción anual del 4,17%, para 2030 es un objetivo bastante audaz y eso refleja la firme voluntad de la Administración”, señaló el Gobierno y agregó: "A fin de elevar aún más las NDC maximizamos los esfuerzos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en todos los sectores posibles, incluidos los de la transición energética, las industrias, la construcción, el transporte, la agricultura y la pesca".


El mismo día, el comité presidencial sobre neutralidad de carbono y los ministerios llevarán a cabo discusiones en línea para escuchar opiniones de diversos sectores sociales sobre su nuevo objetivo. Posteriormente, deliberarán y decidirán en la reunión integral del comité antes de confirmarlo en la reunión del Gabinete.


El Gobierno presentará su meta revisada a la comunidad internacional en la 26ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26) el próximo mes y presentará un plan gubernamental ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en diciembre.


km137426@korea.kr