El presidente Yoon Suk Yeol y la primera dama Kim Keon Hee llegan el 14 de enero al Aeropuerto Internacional de Abu Dhabi en Emiratos Árabes Unidos (EAU). Como el primer líder coreano en realizar una visita de Estado a los EAU, el presidente Yoon, mientras ingresaba al espacio aéreo del país en el avión presidencial Code One, fue escoltado por cuatro aviones de combate de la Fuerza Aérea emiratí como invitado estatal. | Oficina presidencial
El presidente Yoon Suk Yeol (segundo desde la izquierda en la segunda fila) y la primera dama Kim Keon Hee visitan el 15 de enero la Unidad Akh, unidad surcoreana enviada a los EAU, cerca de Abu Dabi y toman una foto conmemorativa con los soldados. El presidente Yoon dijo que el hecho de que los soldados coreanos desempeñen un papel activo en el país de Medio Oriente muestra la fuerza de la capacidad de defensa de la República de Corea al todo el mundo y alentó a los soldados subrayando que estaba muy orgulloso de ellos como comandante en jefe. | Oficina presidencial
El presidente Yoon Suk Yeol da el 16 de enero un discurso de apertura en la ceremonia de inauguración de la Semana de la Sostenibilidad de Abu Dhabi en el Centro Nacional de Exposiciones de Abu Dhabi. La oficina presidencial informó que el mandatario explicó en el discurso su plan para lograr la neutralidad de carbono de Corea, diciendo que si la asociación estratégica especial de Corea y los EAU se expande al sector de la neutralidad de carbono, el liderazgo de ambos países en la comunidad internacional crecerá y las oportunidades para la cooperación económica verá un impulso. | Oficina presidencial
El 17 de enero, el presidente Yoon Suk Yeol (izquierda) recibe la biografía del vicepresidente y primer ministro de los EAU, Mohamed bin Rashid Al Maktoum en Dubái. En su reunión de ese día, el presidente Yoon dijo que confiaba en que Corea puede ser el compañero más cercano y confiable (rafiq en árabe) para implementar los 'Proyectos de los 50', impulsados por EAU y Dubái. | Oficina presidencial
El presidente Yoon Suk Yeol ve el 17 de enero una exhibición en el Museo del Futuro en Dubái antes de asistir al Foro de Visión Futura organizado por el museo. En el foro, enfatizó la importancia de la ciencia y la tecnología y dijo que la ciencia y la tecnología pueden cambiar completamente nuestro futuro dependiendo de cómo se usen. | Oficina presidencial
La primera dama Kim Keon Hee (derecha) habla con la jequesa Latifa bint Mohamed Al Maktoum de los EAU en el Museo del Futuro en Dubái. En sus conversaciones, la primera dama dijo que espera oportunidades entre Corea y Dubái para abrir y desarrollar el futuro conjuntamente a través del intercambio cultural bilateral. | Oficina presidencial
El presidente Yoon Suk Yeol pronuncia el 17 de enero un discurso en una cena en un hotel en Zúrich, Suiza, para los residentes coreanos en Suiza. En la reunión, el presidente dijo que hará todo lo posible para que el nuevo avance de la República de Corea traiga beneficios prácticos a todos los compatriotas. | Oficina presidencial
El presidente Yoon Suk Yeol (derecha) saluda el 18 de enero a los líderes económicos y políticos mundiales en el Ameron Davos Swiss Mountain Resort en Davos, Suiza, durante el evento "Noche de Corea", que buscó promover Corea y fortalecer las redes entre los asistentes al Foro Económico Mundial. El evento de este año también promovió la candidatura de Busan para albergar la Expo Mundial 2030. Las vocalistas femeninas Na Yoon-sun y Sohyang y el grupo de baile Ambiguous realizaron actuaciones en el evento. También se sirvieron unos platos coreanos tradicionales. | Agencia de Noticias Yonhap
La primera dama Kim Keon Hee (segunda desde la derecha) habla el 18 de enero con artistas invitados a un evento para "líderes del arte" en el Centro de Congresos de Davos en Davos, Suiza. Alentó a los artistas mostrando su voluntad de invitarlos a Corea para que sus mensajes significativos también puedan transmitirse a los coreanos. | Oficina presidencial
El presidente Yoon Suk Yeol (segundo desde la izquierda) toma el 19 de enero fotos con estudiantes del Instituto Federal de Tecnología de Zúrich en Zúrich, Suiza, luego de sostener conversaciones con físicos cuánticos. | Oficina presidencial