Política

29.06.2023

El Ministerio de Justicia extenderá el período de validez de la autorización electrónica de viaje de Corea (K-ETA, por sus siglas en inglés) de 2 a 3 años, a partir del 3 de julio. La foto muestra a los pasajeros transitando el 6 de junio por la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de Incheon. | Agencia de Noticias Yonhap

El Ministerio de Justicia extenderá el período de validez de la autorización electrónica de viaje de Corea (K-ETA, por sus siglas en inglés) de 2 a 3 años, a partir del 3 de julio. La foto muestra a los pasajeros transitando el 6 de junio por la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de Incheon. | Agencia de Noticias Yonhap


Por Aisylu Akhmetzianova

El período de validez de la autorización electrónica de viaje de Corea (K-ETA, por sus siglas en inglés), que permite a los turistas extranjeros ingresar al país sin visa, se extenderá por un año.

El Ministerio de Justicia anunció el 29 de junio que ampliaría el período de validez del K-ETA de 2 años a 3 años, a partir del 3 de julio. La extensión del período de validez del K-ETA se aplicará a las personas que la soliciten esta autorización después de la entrada en vigor de la nueva medida.

El K-ETA es un sistema en el que los ciudadanos de 112 países pueden ingresar a Corea sin solicitar ninguna visa, solo con ingresar información en un sitio web antes de salir de su respectivo país. Además, se puede utilizar esta modalidad sin restricciones en el número de veces de ingreso al país dentro del período de vigencia.

Entre los turistas extranjeros que pertenecen a los países que no se les exige ninguna visa al entrar a Corea, serán excluidos de realizar una solicitud los jóvenes menores de 17 años y los adultos mayores de 65 años. Sin embargo, si desea obtener un permiso de viaje electrónico para recibir beneficios como saltarse la presentación del formulario de entrada, puede solicitarlo.

Para comodidad de los usuarios, en la primera mitad de este año, el ministerio agregó a los dos idiomas (coreano e inglés) ya ofrecidos por el servicio de soporte multilingüe, el idioma japonés, tailandés, chino, español, francés y malayo. Asimismo, para las solicitudes en grupo, aumentó el número de personas que pueden registrarse de 30 a 50.

aisylu@korea.kr