Política

21.08.2023

El presidente Yoon Suk Yeol (izda.), habla durante una conferencia de prensa conjunta con sus homólogos de Estados Unidos, Joe Biden (segundo por la izda.), y Japón, Fumio Kishida (tercero por la izda.), tras una cumbre trilateral, celebrada en Camp David, EE. UU. | Oficina presidencial

El presidente Yoon Suk Yeol (izda.), habla el 18 de agosto (hora estadounidense) durante una conferencia de prensa conjunta con sus homólogos de Estados Unidos, Joe Biden (segundo por la izda.), y Japón, Fumio Kishida (tercero por la izda.), tras una cumbre trilateral, celebrada en Camp David, EE. UU. | Oficina presidencial



Por Park Hye Ri

El presidente Yoon Suk Yeol declaró, el 18 de agosto (hora estadounidense), que la alianza basada en valores compartidos entre Corea del Sur, Estados Unidos y Japón, centrada en la libertad, los derechos humanos y el Estado de derecho, sentará las bases para un mundo más pacífico y próspero.

Durante una rueda de prensa conjunta tras celebrar la cumbre trilateral con el presidente estadounidense, Joe Biden, y el primer ministro japonés, Kishida Fumio, en Camp David,  Maryland, EE. UU., el presidente Yoon destacó: "Hoy, nosotros tres líderes hemos reafirmado nuestra voluntad y capacidad para una 'cooperación trilateral hacia una nueva era'".


En su discurso, el presidente Yoon señaló la importancia histórica de Camp David como escenario de decisiones diplomáticas cruciales en momentos clave de la historia moderna. El mandatario surcoreano hizo hincapié en que "la sólida unión entre los tres países, que son las democracias liberales más avanzadas y los gigantes económicos de la región, así como líderes en alta tecnología e innovación científica, es ahora más vital que nunca para abordar la compleja crisis".

Yoon anunció que se han acordado dos documentos fundamentales: los "Principios de Camp David", que orientarán la cooperación trilateral, y el "Espíritu de Camp David", que traza la visión y el plan para implementar la colaboración trilateral.

"Para establecer una cooperación trilateral estable, hemos cimentado una base institucional en diversos niveles y campos", dijo el presidente surcoreano, explicando que "junto con la regularización de la cumbre trilateral, los ministros de Asuntos Exteriores, los ministros de Defensa y los asesores de Seguridad Nacional de los tres países se reunirán anualmente sobre sus respectivos campos para coordinar estrechamente la cooperación entre los tres países."

Sobre esta base de cooperación institucionalizada, Yoon detalló que los tres líderes acordaron fortalecer la colaboración en materia de seguridad, con el propósito de salvaguardar a los ciudadanos de los tres países y garantizar la paz regional. Además, acordaron llevar a cabo ejercicios conjuntos según un plan anual, considerando la importancia de los ejercicios trilaterales de defensa para contrarrestar las amenazas nucleares y de misiles norcoreanas.

Asimismo, señaló que los tres países ampliarán la asociación estratégica en el campo de la seguridad económica, que está directamente relacionada con las economías nacionales de los tres países, reforzarán la cooperación para la estabilidad de la cadena de suministro global y la seguridad energética, y establecerán conjuntamente un sistema de alerta temprana para los riesgos de la cadena de suministro en el extranjero.

El jefe de Estado surcoreano también subrayó que la cooperación trilateral en los campos de la inteligencia artificial (IA), la cuántica, la biología, la información y la comunicación de nueva generación y el espacio puede generar grandes sinergias, y afirmó que la investigación y el desarrollo conjuntos y la ampliación de los intercambios entre personas y los institutos nacionales de investigación serán la piedra angular para que los tres países lideren la innovación en ciencia y tecnología.

Por su parte, Kim Eun-hye, jefa secretaria presidencial para asuntos de prensa, declaró en una sesión informativa por escrito el 19 de agosto que "el 'frente unido' de los tres líderes en los campos de la seguridad y la economía es una visión que el presidente ha defendido constantemente", y añadió que "la institucionalización del papel conjunto de los tres países en la cumbre de Camp David tiene una importancia histórica para transformar en oportunidades los retos que plantea la compleja crisis mundial".

hrhr@korea.kr