El 10 de junio (hora local), el presidente Yoon Suk Yeol (izda.), quien se encuentra de visita de Estado en Turkmenistán, mantiene una reunión cumbre con el presidente turkmeno, Serdar Berdimuhamedow, en el palacio presidencial de este último en Asjabad, Turkmenistán. | Agencia de Noticias Yonhap
Por Kim Hyelin
La República de Corea y Turkmenistán acordaron el 10 de junio (hora local) continuar desarrollando su asociación mutuamente beneficiosa para la prosperidad compartida.
El presidente Yoon Suk Yeol, quien se encuentra en una visita de Estado en Turkmenistán, celebró una cumbre con el presidente turkmeno, Serdar Berdimuhamedow, en el palacio presidencial en Asjabad y posteriormente aprobaron una declaración conjunta.
Cabe destacar que el presidente Berdimuhamedow respaldó la "Iniciativa de Cooperación Corea-Asia Central por la K-Silk Road", la primera estrategia para la región centroasiática anunciada por el Gobierno coreano. Ambos Gobiernos acordaron colaborar estrechamente en la implementación de la iniciativa.
Los dos líderes acordaron reforzar el papel central de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en el mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales, el desarrollo sostenible y la prevención y resolución pacífica de conflictos. También convinieron en que las cuestiones internacionales deben resolverse únicamente mediante medios y métodos diplomáticos pacíficos, según informó la oficina presidencial surcoreana.
Las dos partes coincidieron en que la resolución pacífica de la cuestión nuclear norcoreana y la desnuclearización completa de Corea del Norte contribuirán a la paz y la prosperidad no solo en la península coreana, sino también en el mundo. Ambos líderes subrayaron la importancia de cumplir las obligaciones internacionales contraídas en virtud de las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU.
En el ámbito económico, ambas partes acordaron reforzar la cooperación en áreas como el gas, los productos químicos, la construcción naval, los textiles, el transporte, la tecnología de la información y comunicación (TIC), y la protección del medio ambiente. Se basarán en el memorando de entendimiento (MOU, por sus siglas en inglés) sobre cooperación en infraestructuras y nuevas ciudades, al tiempo que promoverán la colaboración en petroquímica, plantas ecológicas e instalaciones de desulfuración.
Los dos líderes coincidieron en la importancia de desarrollar la diplomacia parlamentaria entre la República de Corea y los países de Asia Central, y acogieron con satisfacción la celebración de la segunda Conferencia de Presidentes de Parlamentos de Corea y Asia Central en Asjabad a finales de este año.
Asimismo, afirmaron la importancia de los intercambios entre personas de ambos países como medio clave para construir relaciones bilaterales a largo plazo y acordaron ampliar la cooperación en los ámbitos de la cultura, la ciencia, la educación, la sanidad, el deporte y el turismo.
kimhyelin211@korea.kr