Política

25.06.2024

El 24 de junio (hora local), el secretario de Estado de EE. UU., Antony Blinken, anuncia los resultados del 'Informe sobre trata de personas 2024', en el Departamento de Estado (DOS, según sus siglas en inglés), en Washington. | Agencia de Noticias Yonhap

El 24 de junio (hora local), el secretario de Estado de EE. UU., Antony Blinken, anuncia los resultados del 'Informe sobre trata de personas 2024', en el Departamento de Estado (DOS, según sus siglas en inglés), en Washington. | Agencia de Noticias Yonhap



Por Yoon Sojung

Corea obtuvo el grado más alto de calificación en el "Informe sobre tata de personas 2024", publicado el 24 de junio (hora local) por el Departamento de Estado (DOS, según sus siglas en inglés) de EE. UU.

Dicho informe mide anualmente, del 1 de abril al 31 de marzo del año siguiente, la respuesta de 188 Estados en el abordaje de la trata de personas.

El Nivel 1 es otorgado a los países que cumplen plenamente con los estándares mínimos de la Ley de Protección a Víctimas de la Trata de Personas y Violencia, promulgada para erradicar la trata de personas.

En el informe de este año, 33 países y regiones, incluidos Corea, Estados Unidos, Reino Unido, Australia, Francia y Taiwán, fueron clasificados como países de la primera categoría.

En el informe, el DOS indicó que Corea fue elevada del Nivel 2 al Nivel 1, teniendo en cuenta que el Gobierno coreano ha cumplido plenamente con los estándares mínimos para la eliminación de la trata de personas y alcanzó importantes logros durante el cumplimiento de los mismos.

Entre los logros que cumplió Corea se encuentran el aumento de las investigaciones sobre trata de personas y las condenas judiciales, la implementación de medidas para identificar a 55 víctimas, el inicio del procesamiento de un presunto funcionario cómplice y el aumento de la cooperación del Gobierno con organizaciones de la sociedad civil para combatir este problema.

El nivel más bajo de la clasificación es el Nivel 3. Este año fueron clasificados 21 países en este rango, incluido Corea del Norte, China, Rusia, Siria y Afganistán.

Al respecto, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Corea manifestó que haber obtenido el nivel superior después de dos años, refleja la respuesta fiel eficaz del Gobierno para combatir la trata de personas y proteger a las víctimas, situación que no hubiera sido posible sin la entrada en vigor en 2023 de la Ley de Prevención de la Trata de Personas y Protección de las Víctimas.

Y añadió: "El Gobierno fortaleció la base institucional para abordar de manera eficaz los delitos de trata de personas, proteger a las víctimas a nivel gubernamental, y al mismo tiempo para cooperar activamente con la sociedad civil. A fin de contrarrestar la trata de personas y promover valores universales como los derechos humanos y la democracia, Corea seguirá intensificando los esfuerzos para trabajar estrechamente con los ministerios relacionados".

arete@korea.kr