Política

26.09.2024

El 26 de septiembre, el jefe de la Oficina de Negociaciones Comerciales del Ministerio de Comercio, Industria y Energía de Corea, Jung In-gyo (derecha), estrechó la mano del ministro de Comercio Interior y Exterior de Serbia, Tomislav Momirović, durante la ceremonia de firma del Acuerdo de Asociación Económica (EPA, por sus siglas en inglés), llevada a cabo en el hotel Conrad Seoul, en la capital.

El 26 de septiembre, el jefe de la Oficina de Negociaciones Comerciales del Ministerio de Comercio, Industria y Energía de Corea, Jung In-gyo (derecha), estrecha la mano del ministro de Comercio Interior y Exterior de Serbia, Tomislav Momirović, durante la ceremonia de firma del Acuerdo de Asociación Económica (EPA, por sus siglas en inglés), llevada a cabo en el hotel Conrad Seoul, en la capital.



Por Charles Audouin

Corea estableció por primera vez un Acuerdo de Asociación Económica (AAE) con Serbia, un país de la península balcánica en el sureste de Europa.

El Ministerio de Comercio, Industria y Energía de Corea anunció que el acuerdo fue firmado por Jung In-gyo, jefe de la Oficina de Negociaciones Comerciales del ministerio, y Tomislav Momirović, el ministro de Comercio Interior y Exterior de Serbia, durante una ceremonia realizada el 26 de septiembre en Seúl.

Por medio de este acuerdo se espera que ambos países fortalezcan la cooperación en las cadenas de suministro de industrias avanzadas, como baterías y vehículos eléctricos, teniendo en cuenta que Serbia es un país que lidera la producción de litio, ya que posee aproximadamente el 10 por ciento de las reservas de litio del mundo, y que hay una activa presencia de empresas surcoreanas relacionadas con la fabricación de piezas de automóviles.

Además, Serbia está promoviendo la introducción de la energía nuclear, por lo que se considera un país potencial para la cooperación en la industria nuclear de Corea.

Jung declaró: "Esperamos que la firma de este AAE sirva como una base institucional que abra un nuevo horizonte en nuestra cooperación bilateral, en el marco del 35º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas. De igual forma, esperamos que la colaboración se amplíe a diversos sectores como la automoción, la alta tecnología, las energías renovables y la energía nuclear".

caudouin@korea.kr