El presidente Yoon Suk Yeol pronuncia un discurso de felicitación durante una ceremonia que celebra tanto la finalización de la construcción de los reactores nucleares Shin-Hanul n.º 1 y n.º 2 como la colocación de la primera piedra de los reactores Shin-Hanul n.º 3 y n.º 4, realizada el 30 de octubre en la sede de la central nuclear de Hanwool, perteneciente a la Corporación de Energía Nuclear e Hidráulica de Corea (KHNP) en el condado de Uljin-gun, provincia de Gyeongsangbuk-do. | Oficina presidencial
Por Yoo Yeon Gyeong
El Ministerio de Comercio, Industria y Energía anunció que el 30 de octubre llevó a cabo tanto la ceremonia de finalización de los reactores nucleares Shin-Hanul n.º 1 y n.º 2 como la de colocación de la primera piedra de los reactores Shin-Hanul n.º 3 y n.º 4, en la sede de la central nuclear de Hanwool, operada por la Corporación de Energía Nuclear e Hidráulica de Corea (KHNP, por sus siglas en inglés), en el condado de Uljin-gun, provincia de Gyeongsangbuk-do.
El presidente Yoon Suk Yeol, quien asistió a la ceremonia, señaló en su discurso de felicitación: "Damos la bienvenida a un ‘renacimiento nuclear’ con un mercado mundial de energía nuclear valorado en más de 1,000 billones de wones", y afirmó: "Abriremos el camino a las exportaciones de plantas nucleares".
"Nos esforzaremos para establecer una hoja de ruta a mediano y largo plazo de aquí a 2050 y promulgar una ley especial de apoyo a la industria de la energía nuclear", añadió.
Está previsto que los reactores Shin-Hanul n.º 3 y n.º 4, cuya construcción recién comenzó, estén terminados en 2032 y 2033, respectivamente.
La construcción de los reactores Shin-Hanul n.º 3 y n.º 4, considerada como un símbolo de la revitalización del ecosistema nuclear, representa un proyecto de gran envergadura, con un coste estimado de unos 11,6 billones de wones. Se espera que genere empleo para unos 7,2 millones de personas en los próximos ocho años.
dusrud21@korea.kr