El ministro de Asuntos Exteriores de Corea, Cho Tae-yul (izquierda), se reúne con su homólogo sirio, Asaad Al-Shaybani, el 10 de abril (hora local), en Damasco, capital de Siria.
Por Charles Audouin
Fotografías: Ministerio de Asuntos Exteriores
Corea ha formalizado el establecimiento de relaciones diplomáticas con Siria, país con el que hasta ahora no mantenía vínculos oficiales.
Con este acuerdo, la República de Corea ha completado sus relaciones diplomáticas con los 191 Estados miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), a excepción de Corea del Norte. Tras enviar en febrero una delegación a Siria para confirmar el interés de Damasco en avanzar hacia la normalización de las relaciones, el proceso ha culminado oficialmente dos meses después.
El ministro de Asuntos Exteriores de Corea, Cho Tae-yul, firmó el 10 de abril (hora local) en Damasco una declaración conjunta con su homólogo sirio, Asaad Al-Shaybani, sobre el establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países.
La cancillería coreana valoró este avance como "la apertura de una nueva etapa de cooperación bilateral con Siria, país que durante años mantuvo estrechos vínculos con Corea del Norte".
Tras la firma, los cancilleres celebraron una reunión bilateral para abordar las perspectivas de cooperación tras el establecimiento de relaciones.
Durante el encuentro, Cho subrayó que "la estabilidad y prosperidad de Siria son clave para la paz en Oriente Medio y en el mundo", y expresó su deseo de que la colaboración entre ambos países contribuya al desarrollo de Siria y a la estabilidad regional.
Asimismo, manifestó la voluntad de Corea de compartir su experiencia en desarrollo económico durante el proceso de reconstrucción de Siria, y evaluó la posibilidad de participación de empresas coreanas si las condiciones lo permiten.
Por su parte, Al-Shaybani agradeció el apoyo y expresó su esperanza de contar con la cooperación de Corea para avanzar en el levantamiento de sanciones. También propuso discutir posibles contribuciones de Corea en la futura reconstrucción del país.
El ministro Cho Tae-yul (izquierda) saluda al presidente sirio, Ahmed Al-Sharaa, tras su reunión, el 10 de abril (hora local), en Damasco.
Posteriormente, Cho fue recibido por el presidente sirio, Ahmed Al-Sharaa.
El canciller felicitó la formación del nuevo Gobierno sirio tras el fin del régimen de Bashar Al-Assad y expresó su confianza en que, si Siria responde a las expectativas de la comunidad internacional, se generará un entorno propicio para su reconstrucción y desarrollo económico sostenible.
Añadió que Corea está dispuesta a desempeñar un papel activo en apoyo a los esfuerzos del nuevo Ejecutivo.
El presidente Al-Sharaa acogió con beneplácito el establecimiento de relaciones bilaterales y afirmó que el apoyo de Corea es importante en esta nueva etapa para Siria. También manifestó su deseo de que ambos países fortalezcan su cooperación y contribuyan conjuntamente a la paz internacional.
caudouin@korea.kr