Política

04.07.2025

El presidente Lee Jae Myung habla durante una rueda de prensa celebrada para conmemmrar su primer mes en el cargo el 3 de julio en el antiguo complejo presidencial Cheong Wa Dae en Seúl. | Oficina presidencial

El presidente Lee Jae Myung habla durante una rueda de prensa celebrada para conmemorar su primer mes en el cargo el 3 de julio en el antiguo complejo presidencial Cheong Wa Dae en Seúl. | Oficina presidencial



Por Yoo Yeon Gyeong

El presidente Lee Jae Myung afirmó el 3 de julio que, en materia de política hacia Corea del Norte, su Gobierno promoverá el diálogo, la comunicación y la cooperación “sobre la base fundamental de la alianza entre Corea y Estados Unidos, así como de la cooperación trilateral con Japón, y respaldado por una sólida capacidad de defensa”.

Durante su primera rueda de prensa oficial, celebrada con motivo de su primer mes en el cargo, el mandatario respondió a una pregunta sobre sus planes concretos con respecto a Corea del Norte, subrayando que “el diálogo, la comunicación y la cooperación son verdaderamente esenciales”.

Reconoció, sin embargo, que “en este momento, debido a la hostilidad y desconfianza existentes, no será fácil avanzar”, aunque destacó como señal positiva la reacción de Pyeongyang tras la suspensión de las emisiones de propaganda surcoreanas hacia el Norte. “Me preocupaba que Corea del Norte no respondiera, pero reaccionaron más rápido de lo esperado, lo cual fue alentador”, comentó.

En cuanto a las negociaciones comerciales con Estados Unidos, Lee declaró: “Ambas partes deben alcanzar un resultado mutuamente beneficioso”, y añadió que “aunque no puedo asegurar que concluyamos las negociaciones antes del día 8, cuando finaliza el periodo de exención de los aranceles recíprocos por parte del Gobierno estadounidense, estamos haciendo todo lo posible”.

“El tema de los aranceles es sin duda complicado”, reconoció el presidente, y explicó que están "desplegando todos nuestros esfuerzos y trabajando en múltiples frentes para identificar y presentar nuestras principales prioridades”.

Con respecto a las relaciones con Japón, Lee afirmó que “Corea y Japón son países que no pueden separarse el uno del otro. Compartimos principios como la democracia liberal, intereses estratégicos en materia de defensa y un amplio margen de cooperación económica”.

Aunque reconoció que ambos países “siguen sufriendo por cuestiones históricas no resueltas”, expresó que “hay que separar estos dos planos. Incluso si luchamos con la mano derecha, debemos seguir estrechando la mano izquierda. Debemos tener una visión flexible y racional”.

También manifestó su pleno apoyo a establecer una base firme en las relaciones bilaterales al estilo de la declaración histórica del entonces presidente coreano Kim Dae-jung y el entonces primer ministro japonés Keizo Obuchi, señalando que “estoy completamente de acuerdo con la necesidad de definir con claridad la relación Corea-Japón, y seguiré trabajando en ello”.

dusrud21@korea.kr