Ciencia y tecnología

05.09.2022

Imagen diseñada por computadora del 'Danuri', el primer orbitador linar de Corea del Sur, en su viaje desde la Tierra hacia la Luna. | KARI

Imagen diseñada por computadora del 'Danuri', el primer orbitador lunar de Corea del Sur, en su viaje desde la Tierra hacia la Luna. | KARI


Por Jung Joo-ri

El primer orbitador lunar de Corea, Danuri, ha realizado con éxito una maniobra clave de giro en su trayectoria hacia la Luna.

El Instituto de Investigación Aeroespacial de Corea (KARI, por sus siglas en inglés) anunció el 4 de septiembre que la segunda operación de corrección de trayectoria (TCM) del Danuri se llevó a cabo según lo planeado, alrededor de las 5:00 p. m. del 2 de septiembre.

La TCM es una operación para ajustar la dirección de navegación, la postura y la velocidad del Danuri, utilizando un propulsor. La segunda TCM se llevó a cabo para minimizar el consumo del combustible necesario para la navegación entre la Tierra y Luna y para llegar al satélite natural con normalidad, de acuerdo con el programa de la misión.

A través de la maniobra, el Danuri, que se movía hacia la dirección del sol, cambió su trayectoria hacia la dirección de la Luna.


Según el KARI, el resultado final de la segunda TCM estaba programado para confirmarse alrededor de las 5 p.m. del 4 de septiembre, a través del análisis de la información de la trayectoria durante aproximadamente 48 horas, pero el éxito definitivo se confirmó antes, alrededor de las 6 p.m. del 3 de septiembre.

Además de contar con la experiencia de análisis de la primera TCM, la información de la trayectoria después de la segunda operación resultó casi idéntica a lo previsto, por lo que fue posible confirmar el resultado final antes de lo esperado.

Como la segunda TCM se realizó con éxito, se omitirá la siguiente operación, que estaba programada para el 16 de septiembre.

El Danuri, lanzado el 5 de agosto, planea viajar alrededor de 6 millones de kilómetros, hasta el 17 de diciembre, para luego llegar a la órbita de la Luna e ingresar a la órbita de la misión lunar a fines de ese mes, a través de la desaceleración. Posteriormente, realizará misiones científicas y tecnológicas en una órbita circular a 100 km sobre la Luna, durante un año, a partir de enero de 2023.

El 'Danuri' tomó fotografías de la Luna (izquierda) y la Tierra con una cámara de alta resolución, a una distancia de aproximada de 1,24 millones de kilómetros de la Tierra, el pasado 26 de agosto. Estas son las primeras fotografías, tomadas por Corea del Sur, fuera del campo gravitatorio de la Tierra. | Ministerio de Ciencia y TICs

El 'Danuri' tomó fotografías de la Luna (izquierda) y la Tierra con una cámara de alta resolución, a una distancia aproximada de 1,24 millones de kilómetros de la Tierra, el pasado 26 de agosto. Estas son las primeras fotografías, tomadas por Corea del Sur, fuera del campo gravitatorio de la Tierra. | Ministerio de Ciencia y TICs


etoilejr@korea.kr