Corea ocupó el segundo puesto mundial en gasto en investigación y desarrollo (I+D) en relación con el PIB, con una inversión de 119,74 billones de wones. | iclickart [La reproducción y redistribución no autorizadas de la foto anterior están estrictamente prohibidas por las leyes y normativas sobre derechos de autor]
Por Lee Jihae
El año pasado, Corea destinó 119,74 billones de wones a la investigación y el desarrollo (I+D), lo que representa el 4,96 por ciento de su producto interior bruto (PIB), según los datos proporcionados el 27 de diciembre por el Ministerio de Ciencia y TIC. Con esta cifra, el país ocupa el segundo lugar a nivel mundial, solo por detrás de Israel.
El gasto público en I+D alcanzó los 28,12 billones de wones, lo que equivale al 23,6 por ciento del total, mientras que las inversiones privadas y extranjeras sumaron 90,94 billones de wones, representando el 76,4 por ciento.
La mayor parte del gasto fue realizado por las empresas, con una inversión de 94,29 billones de wones, lo que corresponde al 79,2 por ciento. A continuación, se encuentran los institutos públicos de investigación, con 13,88 billones de wones (11,7 por ciento), y las universidades, que invirtieron 10,89 billones de wones (9,1 por ciento).
En cuanto a la distribución del gasto, 17,74 billones de wones (14,9 por ciento) fueron destinados a la investigación básica, 23,47 billones de wones (19,7 por ciento) a la investigación aplicada y 77,85 billones de wones (65,4 por ciento) a la investigación de desarrollo.
El número total de empleados en el sector, incluidos investigadores y asistentes de investigación, alcanzó los 827.963, de los cuales 143.127 eran mujeres investigadoras. Esta cifra refleja un aumento en la proporción de investigadoras cada año.
jihlee08@korea.kr