Los becarios del programa Global Korea Scholarship se reunieron en un evento para los graduados becarios realizado el año pasado en el Instituto Nacional para la Educación Internacional. | Instituto Nacional para la Educación Internacional
Por Kim Hyelin
21 de junio de 2018
Diego (seudónimo) es un estudiante de bachillerato de Costa Rica. Desde la secundaria se enamoró de la cultura coreana y el idioma coreano por los dramas coreanos. De manera natural, ante la graduación empezó a pensar en estudiar en Corea. Ya que su familia no podía proveer de la matrícula, pagar los gastos de estudios fue su mayor preocupación. Pero buscando información sobre becas en Internet, se enteró del programa Global Korea Scholarship (GKS, por sus siglas en inglés) ofrecido por el gobierno de la República de Corea y manejado por el Instituto Nacional para la Educación Internacional (NIIED, por sus siglas en inglés).
El año pasado, el número de los estudiantes extranjeros en Corea excedió a los 12 millones. A medida que cada vez más extranjeros visitan Corea para estudiar, el Gobierno coreano ha implementado varios programas de becas para los que desean estudiar en Corea. En este artículo, las becas del Gobierno de Corea se presentan por caso.
Beca de invitación por el gobierno
En el caso de Diego que quiere estudiar en una universidad coreana puede solicitar para la beca de invitación del gobierno. Además de la matrícula, también ofrece pasajes de avión, subsidios de asentamiento, seguro médico, cursos de coreano, gastos de investigación y costo de impresión para la tesis. Los solicitantes se dividen en tres grupos: de pregrado, postgrado e investigación. La convocatoria para los de pregrado es en septiembre en el año anterior del año académico, y la de los postgrados en febrero de cada año. Antes de comenzar la carrera, los estudiantes deben completar el curso de idioma coreano de un año. Luego del terminar el curso deben adquirir el nivel 3 de la prueba de competencia en coreano (TOPIK, por sus siglas en inglés). Aquellos que tienen nivel 5 o superior en el examen TOPIK pueden ingresar a la carrera sin atender al dicho curso y reciben un incentivo por nivel superior de coreano.
Tanto el candidato como sus progenitores deben tener nacionalidad extranjera. El promedio de calificaciones (GPA, por sus siglas en inglés) debe ser más de 80% en los últimos estudios cursados. Los solicitantes de pregrado deben tener menos de 25 años y haber completado hasta el bachillerato a 1 de marzo del año en el que se realiza la solicitud. Los solicitantes de posgrado deben tener menos de 40 años y poseer un título universitario o de maestría a 1 de septiembre del año en el que se realiza la solicitud. Los solicitantes de pregrado y postgrado deben presentar una solicitud a la Embajada o Consulado de Corea en el país de residencia o mandarla a una universidad en Corea. Los solicitantes del curso de investigación deben enviar su solicitud a una de las universidades en Corea.
Programa de apoyo a estudiantes de intercambio excelentes
Julia (seudónimo) es una estudiante universitaria de Alemania. Se interesó recientemente en la música y la cultura coreanas después de encontrar K-pop en YouTube. Desea conocer el país y la cultura viviendo y estudiando en Corea durante un par de semestre. En su caso, puede aprovechar del programa de “apoyo a estudiantes de intercambio excelentes”. Es un sistema para apoyar a los estudiantes de intercambio ofreciéndoles aporte para gastos de subsistencia, seguro médico, subsidios de asentamiento y pasaje de avión. Los estudiantes de universidades extranjeras seleccionadas por el NIIED pueden solicitar.
Los solicitantes deben haber completado al menos dos semestres en la universidad extranjera en la que se inscribieron originalmente. Además, el rendimiento académico general debe ser de al menos el 80% de las calificaciones completas. Es necesario que estén inscritos para un programa regular de intercambio, por lo tanto, los que se inscriben solo a cursos de coreano no pueden solicitar. La selección se realiza primero por las universidades extranjeras seleccionadas por NIIED para dicho programa, luego por el NIIED.
Programa de apoyo a estudiantes extranjeros auto-financiados
Marcela (seudónimo) es una estudiante española que lleva dos años estudiando en Corea. No sabía de becas del Gobierno coreano antes de su llegada, pero también puede recibir apoyo del programa GKS a través del "apoyo a estudiantes extranjeros auto-financiados". Se brinda como aporte para gastos de subsistencia 500 mil wons al mes durante 10 meses. Los solicitantes deben ser estudiantes extranjeros que llevan mínimo dos años en un programa universitario coreano y tener el nivel 4 o superior en el examen TOPIK. Además, se necesita tener un expediente académico de más de 80 puntos de media sobre 100 durante todo el período de estudio y un expediente académico de más de 80 puntos de media sobre 100 en el último semestre.
También, el NIIED ofrece un taller de corta duración para estudiantes universitarios de países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático y otro para los estudiantes de África y Latinoamérica. Se llevan a cabo durante 6 semanas y 5 semanas, respectivamente, con conferencias, experimentación y capacitación, experiencia con instituciones relacionadas, experiencias culturales e históricas. El billete de avión, comida, seguro médico y gastos del curso están incluidos.
Para obtener más información sobre becas además del programa GKS, visite el sitio web “Study in Korea” (http://www.studyinkorea.go.kr/es/main.do). Esta página proporciona información de becas ofrecidas no solo por el Gobierno, sino también por universidades nacionales, corporaciones y fundaciones coreanas en 10 idiomas, incluyendo inglés, chino, japonés, español, árabe, francés, ruso y vietnamita.
kimhyelin211@korea.kr