La ex esclava sexual, Lee Yong-soo (izda.), el 13 de noviembre, habla en una conferencia de prensa en Seúl antes de la primera audiencia de una demanda contra el gobierno japonés. | Yonhap News
Por Lee Jihae y Kim Hyelin
15 de noviembre de 2019
El 13 de noviembre, el Tribunal del Distrito Central de Seúl celebró la primera audiencia de una demanda presentada por las víctimas que fueron forzadas a la esclavitud sexual por Japón durante tiempos de guerra a principios del siglo XX, contra el gobierno japonés tres años después de que se presentó la demanda. El gobierno japonés rechazó la audiencia.
Las demandantes Lee Yong-soo, Kil Won-ok y Lee Ok-seon testificaron en la audiencia en silla de ruedas.
Llamándose a sí misma "testigo de la historia" en una conferencia de prensa antes de la audiencia, Lee dijo: "Han pasado 30 años desde que solicitamos una disculpa y reparación (del gobierno japonés),” y enfatizó: “Si el gobierno japonés está orgulloso de lo que hizo, debería asistir al juicio".
Tokio insiste en que la demanda sea desestimada citando el derecho internacional, que estipula que los estados soberanos están exentos de demandas civiles o enjuiciamiento penal por los tribunales de otras naciones.
Sin embargo, la abogada de las víctimas, Ryu Kwang-ok, dijo que la exención no puede aplicarse a un acto ilegal que viole gravemente los derechos humanos.
Once víctimas sobrevivientes de la esclavitud sexual de Japón en diciembre de 2016 presentaron una demanda contra el gobierno japonés, pero el caso se retrasó por tres años debido a varios despidos de Tokio y anuncios públicos. Cinco de las víctimas murieron durante este período.
La segunda audiencia está programada para el próximo año el 25 de febrero.
jihlee08@korea.kr