Sociedad

02.03.2020

Ver este artículo en otro idioma


200303_mask

Los ciudadanos toman fotos el 2 de febrero después de comprar cubrebocas suministrados por el Gobierno y vendidos en las oficinas de correos en la ciudad de Chuncheon, provincial de Gangwon-do.


Por Lee Hana y Kim Hyelin
3 de marzo de 2020 | Yonhap News

Con la rápida propagación de COVID-19 en la ciudad de Daegu, el epicentro del brote de coronavirus en Corea, el gobierno comenzó a suministrar mascarillas a través de organizaciones estatales para satisfacer la creciente demanda bajo una medida que entró en vigencia el 26 de febrero.


La gran demanda de máscaras en medio de una escasez nacional ha sido acompañada por discusiones en línea sobre máscaras caseras, sustitutos adecuados y la reutilización de las máscaras. Dado que abundan datos inexactos entre dichas informaciones, las personas han tenido temores infundados sobre el brote en las últimas semanas.


Afortunadamente, el gobierno central y los gobiernos provinciales están haciendo todo lo posible para aumentar el suministro de mascarillas disponibles para el público.

A continuación, se presentan datos probados e información sobre máscaras para ayudar a las personas a mantenerse seguras en medio del brote y la reutilización de las máscaras.


Compra de mascarilla


Para resolver la escasez de máscaras protectoras, el Ministerio de Seguridad de Alimentos y Medicamentos ha impuesto hasta el 30 de abril una prohibición de exportación de máscaras como medida de emergencia.


Los fabricantes y minoristas tienen prohibido exportar sus productos durante este período, y la mitad de la producción diaria será entregada y vendida por organizaciones públicas como Korea Post (Correos) y la Federación Nacional de Cooperativas Agrícolas. Se estima que se vendieron al público 2,03 millones de máscaras el 1 de marzo y 5,87 millones el 2 de marzo.


Para garantizar la venta justa de las máscaras, la Asociación Farmacéutica de Corea acordó limitar el número de máscaras vendidas diariamente a cinco por persona a 1.500 wones cada una.



200303_covid19


Tipos de mascarilla

Las máscaras protectoras que se venden en Corea suelen estar etiquetadas con la marca "KF" (filtro de Corea) seguido de un número que indica qué porcentaje de una determinada partícula fina puede filtrar la máscara. Por ejemplo, KF80 significa que la máscara puede evitar más del 80% de partículas finas con un tamaño promedio de 0,6 micrómetros.


KF94 y KF99, dos tipos que han visto una demanda creciente desde que comenzó el brote, pueden filtrar partículas finas con un tamaño promedio de 0,4 micrómetros hasta 94% y 99%, respectivamente.


Las máscaras KF también vienen en varios diseños. Además de las máscaras plegables y en forma de copa, otras incluyen válvulas de respiración, correas ajustables y la capacidad de estirarse gracias al poliuretano. Los colores disponibles varían de blanco estándar a negro, rosa y azul.


"Se aconseja al personal médico y a los trabajadores de hospital que tratan a pacientes con COVID-19 que usen máscaras KF94 o KF99 para protegerse contra el coronavirus. Las máscaras KF80 serán efectivas para las personas comunes y corrientes", dijo Jung Eun-Kyeong, directora de la Sede Central de Contramedidas para Desastres y Seguridad, en una sesión informativa el 5 de febrero.


Uso correcto

Según las recomendaciones del 29 de enero de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el ministerio y la Asociación Médica de Corea han proporcionado pautas para el uso correcto de las máscaras protectoras.

Se deben usar máscaras si se está cuidando a una persona sospechosa de tener COVID-19, si la persona presenta síntomas como toser o estornudar, al visitar un centro médico o si se ejerce una profesión con mucho contacto cercano con otras personas. No se necesita la máscara en espacios al aire libre sin aglomeración o en el espacio personal de cada uno.

Antes de ponerse una máscara, hay que lavarse las manos con desinfectante para manos a base de alcohol o agua y jabón. La máscara debe cubrir completamente la boca y la nariz, sin dejar espacios entre la cara y la máscara. Se debe evitar tocar la máscara mientras la usa, y hay que lavarse las manos con desinfectante para manos a base de alcohol o agua y jabón en el caso de tocarla.

Por último, se debe cambiar la máscara tan pronto como se humedezca. No se recomienda la reutilización de máscaras de un solo uso.


hlee10@korea.kr