Centros provisionales para realizar pruebas de COVID-19 instalados en el distrito de Jung-gu, en Seúl. | Jeon Han
Por Lee Jihae y Elías Molina
11 de enero de 2021
El diario británico 'The Guardian' publicó un artículo analizando las razones por las cuales países con bajas tasas de contagio de COVID-19, como Australia, Taiwan y Corea del Sur, han decidido empezar sus campañas de vacunación más tarde respecto a los otros países.
En el artículo publicado el 8 de enero, el diario catalogó a Corea entre los países que "sobresalen por su buena gestión de la crisis del coronavirus" y agregó que "los millones de personas que ya han recibido la vacuna en otros países proveerán información muy valiosa a los países que -por cuales sean las razones- decidieron esperar por más datos acerca de las vacunas".
The Guardian aseguró que países como Corea del Sur, Nueva Zelanda y Australia donde las tasas de contagio son relativamente bajas, y los sistemas de salud sobresalientes, no empezarán sus campañas de vacunación antes de que acabe febrero, o incluso después, y que esto obedece a una decisión deliberada.
El rotativo mencionó que los reguladores están obteniendo información de las personas que ya han recibido las vacunas. El pasado 6 de enero, el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos publicó datos sobre las reacciones alérgicas observadas en ese país ante la vacuna de mRNA de Pfizer/BioNtech, entre el 14 y el 23 de diciembre de 2020.
Se considera que este tipo de información será de mucha utilidad para países como Corea, que ya ha ordenado vacunas suficientes para inocular a todos sus 52 millones de habitantes, pero que ha decidido retrasar la campaña para poder estudiar posibles casos de efectos secundarios en los lugares donde ya se está llevando a cabo la vacunación.
Jennifer Martin, profesora de farmacología clínica en la Universidad de Newcastle en Australia, fue citada mencionando que "la razón por la cual el proceso de aprobación de las vacunas está tomando tanto tiempo en Australia y Nueva Zelanda, es porque hay varios procesos múltiples de revisión y re-examinación de las estadísticas".
"Australia y Nueva Zelanda son de la idea de que no se debería poner a la gente en riesgo, puesto que si se espera un poco más, se puede aprovechar una información más detallada", agregó.
El diario mencionó que, en cambio, países como los Estados Unidos han tenido que apresurar su proceso de aprobación debido "a la severidad de su situación".
Martin dijo que esos países se encuentran en situaciones muy urgentes, y "por ello se sienten inmensamente agradecidos de estar entre los primeros" entre los que se llevó a cabo campañas de vacunación.
La profesora también mencionó: "Las personas que reciban la vacuna en otros países nos ayudarán a recabar más datos, de la misma manera que actúan los pacientes en cualquier ensayo clínico, y a la larga, esto será de beneficio para todos".
El pasado 6 de enero, EE.UU. registró 3.900 muertes asociadas al COVID-19 en un solo día, mientras en en el Reino Unido, el día 7 de enero vio 1.162 muertes por esta causa.
En Corea, el número de nuevos pacientes confirmados el 7 de enero fue de 674 personas, cifra que se redujo a 451 personas el 10 de enero.
jihlee08@korea.kr