Sociedad

19.11.2021

Ver este artículo en otro idioma
Corea ha comenzado la construcción del nuevo Aeropuerto de Chinchero, que será la puerta de entrada a Machu Picchu, las antiguas ruinas de la civilización Inca en Perú. La foto muestra una recreación de cómo lucirá el aeropuerto una vez que esté concluido.

Corea ha comenzado la construcción del nuevo Aeropuerto de Chinchero, que será la puerta de entrada a Machu Picchu, las antiguas ruinas de la civilización Inca en Perú. La foto muestra una recreación de cómo lucirá el aeropuerto una vez que esté concluido. | Ministerio de Tierra, Infraestructura y Transporte


Por Yoon Hee Young y Elías Molina
19 de noviembre de 2021

El proyecto liderado por Corea para construir el nuevo Aeropuerto Internacional de Chinchero, que apunta a ser la puerta de entrada a Machu Picchu, el sitio histórico de las antiguas ruinas incas en Perú, comenzó el 19 de noviembre.

El Ministerio de Tierra, Infraestructura y Transporte y la Corporación de Aeropuertos de Corea (KAC, por sus siglas en inglés) celebraron ese mismo día la ceremonia de inauguración del proyecto en el Complejo Gubernamental de Cusco, Perú.

Programado para ser inaugurado en 2025, el Aeropuerto Internacional de Chinchero tendrá capacidad de manejar casi 5 millones de pasajeros al año.

El proyecto se lleva a cabo por medio de la oficina de gestión de proyectos (PMO, por sus siglas en inglés) como resultado de un contrato de gobierno a gobierno (G2G) entre Corea del Sur y Perú concluido en junio de 2019. La KAC es el supervisor del proyecto.

PMO es un tipo de proyecto para administrar el proyecto general en nombre del contratante para la revisión del diseño, la selección de empresas constructoras y supervisoras, el apoyo tecnológico y las operaciones de prueba.

El consorcio "Team Korea", una asociación público-privada organizada por la KAC en noviembre de 2019, ha liderado el proyecto. Team Korea ganó el proyecto, superando a países líderes en aeropuertos como España, Canadá y Turquía.

Hyundai Engineering & Construction Co. (Hyundai E&C) fue elegido como el principal constructor en julio y se espera que acorte un 25% el proceso de construcción en los movimientos de tierra.

Se considera que la participación del proyecto le dará a Corea la oportunidad de elevar su competitividad en el mercado latinoamericano, que tiene una alta demanda de construcción e infraestructura para el futuro.

A la ceremonia asistieron, de parte de Corea, funcionarios del ministerio, la Embajada de Corea en Perú, la KAC y Hyundai E&C. Del lado peruano asistieron el presidente de Perú, Pedro Castillo y el ministro de Transportes y Comunicaciones.

El ministro de Tierras, Infraestructura y Transporte, Noh Hyeong-ouk, dijo en un mensaje de felicitación por escrito: "Corea y Perú han desarrollado una relación firme y favorable en varios sectores, incluida la política, la economía y la cultura desde el establecimiento de las relaciones bilaterales en 1963", y agregó: "Especialmente, la ceremonia de inauguración de hoy es un evento muy significativo que anuncia el inicio del proyecto del nuevo aeropuerto".

hyyoon@korea.kr