El diario Financial Times, con sede en Londres, dijo el 22 de agosto que la moda coreana, o "K-style", tal como aparece en los dramas coreanos y que usan los artistas del K-pop, se está haciendo popular en todo el mundo. | Captura de pantalla del Financial Times
Por Yoon Sojung
El diario Financial Times, con sede en el Reino Unido, dijo el 22 de agosto que la moda coreana, o "K-style", ha atraído el interés mundial por seguir los pasos de los dramas coreanos, el K-pop y la industria coreana de la belleza.
Citando la sensación provocada por el video musical de Psy, "Gangnam Style", en 2012, como "el momento en que la cultura pop coreana pisó el escenario occidental", el artículo titulado "K-style: el ascenso y ascenso de la cultura pop coreana" (K-style — the rise and rise of Korean pop culture) dice que la influencia global de la ola coreana, o hallyu en coreano, se ha expandido lo suficiente como para que se invite a un grupo de K-pop a la Casa Blanca para discutir los crímenes de odio contra los asiáticos y la representación asiática y actuar como embajadores globales de marcas de lujo como Dior y Louis Vuitton.
"La moda coreana, que aparece en gran medida en los dramas y la usan los ídolos del K-pop, no ha tenido la misma influencia a escala mundial, pero Seúl se ha convertido en una ciudad vibrante y vanguardista", agregó.
El diario citó a Holly Tenser, gerente de compras de la marca británica Browns, diciendo: "El estilo callejero siempre ofrece una inspiración fresca, que no necesariamente encontrarás en otras ciudades".
El artículo también presentó la exposición "¡Hallyu! La ola coreana"(Hallyu! The Korean Wave), que se inaugurará el 24 de septiembre en el Victoria and Albert Museum de Londres, y dijo que el hallyu estará en el centro de la primera exposición sobre Corea que se llevará a cabo en el museo.
La exposición "narra la rápida industrialización y el crecimiento económico de Corea en las décadas de 1960 y 1970, antes de dedicar segmentos específicos a dramas y películas coreanos, K-pop, belleza y moda coreanas", agregó el diario.
Fiona Bae, una escritora coreana radicada en Londres y autora de "Make Break Remix: The Rise of K Style", fue citada diciendo que el estilo coreano es una "compleja mezcla y contraste de lo antiguo y lo nuevo, de lo occidental y lo oriental, de lo sofisticado y de lo común".
"Es la actitud valiente y audaz de los jóvenes coreanos que tienen confianza para elegir lo que está de moda, remezclarlo y llamarlo suyo", agregó.
"En cierto modo, es esta misma actitud la que ha creado el atractivo mundial de hallyu", dice el artículo.
"Combinado con el deseo respaldado por el Gobierno, de sacar al país de la pobreza y el desarrollo fortuito de las plataformas de transmisión y las redes sociales, que han brindado una plataforma verdaderamente global a la cultura coreana, el hallyu se ha convertido en un raro ejemplo de un poder blando con la capacidad de desafiar la hegemonía de la cultura pop estadounidense", añadió.
arete@korea.kr