Sociedad

09.08.2023

La foto muestra una vista panorámica del campamento del 25º Jamboree Scout Mundial, en el condado de Buan-gun, en la provincia de Jeollabuk-do. | Cao Thị Hà

La foto muestra una vista panorámica del campamento del 25º Jamboree Scout Mundial, en el condado de Buan-gun, en la provincia de Jeollabuk-do. | Cao Thị Hà


Por Cao Thị Hà y Yoon Seungjin


El 5 de agosto, cuando los reporteros de Korea.net visitaron el campamento del 25º Jamboree Scout Mundial 2023 en Saemangeum, en el condado de Buan-gun, en la provincia de Jeollabuk-do, jóvenes scouts de todo el mundo se preguntaban unos a otros de donde eran y sonreían.

Los scouts de 156 países que visitaron Corea para participar en el Jamboree Mundial en Saemangeum pasaron un tiempo agradable mientras hacían un intercambio cultural.

Los reporteros de Korea.net pudieron ver a los participantes evitando los rayos del sol en un túnel en la zona del delta. Algunos estaban descansando o intercambiando sus uniformes y pines. Algunos scouts de Brasil tocaban el ukelele y cantaban frente a su tienda. También pudieron ver a los participantes del Jamboree creando recuerdos a su manera bajo el sol abrasador.


 El 5 de agosto, unos scouts se toman fotos en la zona de fotos centro de promoción turística de Corea, en la zona delta del campamento en Saemangeum. | Cao Thị Hà

El 5 de agosto, unos scouts se toman fotos en la zona de fotos centro de promoción turística de Corea, en la zona delta del campamento en Saemangeum. | Cao Thị Hà


También vieron a los participantes del Jamboree experimentando diversas actividades relacionadas con la cultura coreana.

Los participantes tomaron fotos, leyeron guías e hicieron consultas sobre lugares turísticos de Corea en el centro de promoción turística de Corea, ubicado en la zona delta del campamento en Saemangeum. Este centro es administrado por el Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo en conjunto con la Organización de Turismo de Corea (KTO, según sus siglas en inglés).

En particular, una pared de colores que contenía la frase "Colorea tu Corea" en letras grandes, estaba llena de mensajes, los cuales fueron escritos por los exploradores.

Los participantes del Jamboree posan para una foto grupal vistiendo la ropa tradicional de sus países de origen, durante el Día del Intercambio Cultural que se llevó a cabo el 6 de agosto. Las tres scouts de la izquierda son miembros de la delegación de Marruecos, la cuarta scout desde la izquierda de la delegación de Austria y el de la derecha es de la delegación de Vietnam. | Cao Thị Hà

Los participantes del Jamboree posan para una foto grupal vistiendo la ropa tradicional de sus países de origen, durante el Día del Intercambio Cultural que se llevó a cabo el 6 de agosto. Las tres scouts de la izquierda son miembros de la delegación de Marruecos, la cuarta scout desde la izquierda de la delegación de Austria y el de la derecha es de la delegación de Vietnam. | Cao Thị Hà


Los jóvenes scouts se mostraron entusiasmados al presentar sus respectivas culturas a los demás participantes del Jamboree, durante los eventos del Día de Intercambio Cultural que se llevaron a cabo el 6 de agosto.

Los reporteros de Korea.net realizaron una serie de preguntas a un grupo de exploradores acerca de los trajes tradicionales que portaban, como el "Ao dai" de Vietnam, el "Dirndl" de Austria y el "Djellaba" de Marruecos, y les preguntaron si podían tomarse una selfie juntos. Mientras se tomaban la foto, se podía escuchar el sonido de la cámara.

Los scouts están experimentando la cultura de cada país, durante el Día de Intercambio Cultural que se llevó a cabo el 6 agosto, como parte de uno de los programas ofrecidos en el 25º Jamboree Scout Mundial. | Delegación Scout de Vietnam

Los scouts están experimentando la cultura de cada país, durante el Día de Intercambio Cultural que se llevó a cabo el 6 agosto, como parte de uno de los programas ofrecidos en el 25º Jamboree Scout Mundial. | Delegación Scout de Vietnam


Los scouts parecían muy ocupados al momento de promover la cultura de sus respectivos países en las carpas anexas al campamento de 8,8 kilómetros cuadrados.

Una de las tiendas más concurridas ese día fue la de los scouts de Marruecos. Cuando los reporteros de Korea.net visitaron la carpa, se dieron cuenta de que los participantes de Marruecos estaban ocupados explicando su cultura y estaban ofreciendo té tradicional marroquí a los visitantes. Otro aspecto que llamó mucho la atención de los scouts de otros países fue el tatuaje de henna.

Asimismo, los participantes disfrutaron de un juego tradicional llamado "Nhay sap" presentado en la tienda de campaña perteneciente a los exploradores vietnamitas. "Nhay sap" es un juego en el que varias personas sostienen palos de bambú con ambas manos y los mueven, mientras la persona que está en el medio salta y baila sobre los palos de bambú.

Los scouts que estaban visitando la carpa de Vietnam se ponían felices después de terminar el juego. Incluso algunos le preguntaban a los exploradores vietnamitas que si podían jugar de nuevo.

La foto muestra la carpa de la delegación mexicana, la cual fue decorada con coloridos adornos de tela. | Cao Thị Hà

La foto muestra la carpa de la delegación mexicana, la cual fue decorada con coloridos adornos de tela. | Cao Thị Hà


La exploradora danesa Johanne Højer, quien anunció que era su primera participación en un evento de este tipo, dijo: "Visité las tiendas de campaña de las exploradoras suecas, maldivas, alemanas y españolas, y la comida maldiva fue deliciosa. Quedé impresionada".

Luego, cuando se le preguntó si alguna vez había experimentado la comida o la cultura coreana, respondió diciendo: "Aunque me quedé en Seúl por un corto tiempo antes de que comenzara el 25º Jamboree Scout Mundial, alcancé a ir al palacio Gyeongbokgung portando un hanbok". 


El 7 de agosto, un reportero de Korea.net entrevista a una miembro del Personal de Operaciones Internacionales (IST, por sus siglas en inglés) de Chile (tercera por la izquierda), que se encontraba en la carpa de la delegación de Vietnam, en el campamento el 25º Jamboree Scout Mundial, en el condado de Buan-gun, en la provincia de Jeollabuk-do. | Cao Thị Hà

El 7 de agosto, un reportero de Korea.net entrevista a una miembro del Personal de Operaciones Internacionales (IST, por sus siglas en inglés) de Chile (tercera por la izquierda), que se encontraba en la carpa de la delegación de Vietnam, en el campamento el 25º Jamboree Scout Mundial, en el condado de Buan-gun, en la provincia de Jeollabuk-do. | Cao Thị Hà


Los scouts estuvieron acompañados por el Personal de Operaciones Internacionales (IST, por sus siglas en inglés) que estuvo realizando un trabajo de apoyo durante el día y la noche, para que todo saliera bien.

La operadora de Vietnam, Do Ho Duc Thinh, quien dijo que era la primera vez que participaba en el grupo de operaciones y que también era su primera vez en Corea, dijo: "A pesar del calor, algo bueno fue que nos repartieron un abanico, un sombrero, un brazalete repelente de mosquitos, un paraguas, hielo y agua fría, y helados a menudo".

La agente de operaciones chilena, Elena Vicencio de Chile dijo: "Fue una muy buena experiencia el hecho de poder ver una pequeña parte de las diferentes culturas de todo el mundo en un solo lugar".


shinn11@korea.kr