Unos estudiantes de familias con transfondo inmigrante participan en una clase de coreano en marzo del año pasado en un centro cultural del distrito de Gwangsan-gu, en la ciudad de Gwangju. | Oficina de Gwangsan-gu
Por Park Hye Ri
El Ministerio de Educación anunció el 11 de febrero un incremento en el apoyo educativo a los estudiantes de familias multiculturales o con transfondos inmigrantes.
El número de jóvenes provenientes de familias en las que al menos uno de los padres es extranjero ha crecido de manera considerable en los últimos años, pasando de 68.000 en 2014 a casi 194.000 en 2024.
Ante este aumento, el ministerio planea incrementar la cantidad de profesores bilingües en 100 centros educativos donde más del 30 por ciento de los estudiantes provienen de este tipo de familias.
Se proporcionarán libros de texto digitales traducidos a varios idiomas, así como programas de enseñanza del coreano basados en la inteligencia artificial (IA).
Además, los estudiantes de familias con transfondo inmigrante recibirán apoyo psicológico según su nacionalidad, nivel lingüístico y tipo de visado.
Este apoyo se extenderá también a los estudiantes de secundaria. Se crearán guías informativas sobre las condiciones de estancia en Corea y las oportunidades profesionales disponibles. Asimismo, se mejorará el sistema de visados para garantizar mejores perspectivas laborales tras la finalización de sus estudios.
El Ministerio de Unificación, por su parte, suprimirá el límite de edad para las ayudas educativas a los refugiados norcoreanos, ampliando sus oportunidades.
hrhr@korea.kr