La diversidad demográfica en Corea, incluido el origen étnico, religión y cultura entre los residentes, aumentó cerca del 8 por ciento en los últimos cinco años. La foto muestra a dos estudiantes de familias multiculturales de la Escuela Secundaria Dasom afiliada al Instituto Politécnico de Corea, en Jecheon, provincia de Chungcheongbuk-do, posando con sus certificados de calificación técnica nacional. | Ministerio de Empleo y Trabajo
Por Kim Seon Ah
La diversidad demográfica de la población residente en Corea, que incluye factores como el origen étnico, religión y cultura, se incrementó aproximadamente un 8 por ciento entre 2018 y 2022.
Según el informe de investigación “Cálculo y uso del índice de diversidad poblacional por región”, publicado el 2 de julio por el Instituto Coreano para la Salud y los Asuntos Sociales (KIHASA, por sus siglas en inglés), el índice de diversidad demográfica nacional pasó de 0,0527 en 2018 a 0,0568 en 2022, lo que representa un aumento del 7,79 por ciento.
Este índice cuantifica el grado de heterogeneidad dentro de una población, oscilando entre 0 (homogeneidad total) y 1 (heterogeneidad total). El análisis se basó en datos administrativos, incluidos censos de población, y utilizó el Índice de Blau, donde valores más cercanos a 1 indican una distribución más equitativa entre distintos grupos.
Por regiones, Incheon registró el mayor incremento, subiendo un 21,96 por ciento (de 0,0592 a 0,0722), seguida por Daejeon (17,67 por ciento), la provincia de Jeollanam-do (17,5 por ciento), la provincia de Jeollabuk-do (16,94 por ciento), la provincia de Gangwon-do (13,65 por ciento) y Daegu (13,64 por ciento). En contraste, Sejong experimentó una caída del 9,49 por ciento y Seúl descendió un 0,92 por ciento.
El índice de diversidad también aumentó notablemente entre niños menores de seis años, subiendo de 0,0419 en 2018 a 0,0609 en 2022, lo que supone un incremento de alrededor del 45 por ciento. Esto refleja el impacto de factores como la baja natalidad y las políticas migratorias.
El KIHASA señaló que el índice fue especialmente alto en el suroeste de la provincia de Gyeonggi-do, así como en Gimpo, Pocheon y la zona suroeste de Seúl, y explicó que, también, se observó una alta concentración de trabajadores extranjeros y cónyuges extranjeros de ciudadanos coreanos en zonas rurales e industriales.
sofiakim218@korea.kr