Se muestra la vista de una planta de energía solar ubicada en la isla de Jarado, en el municipio de Anjwa-myeon, condado de Sinan-gun, provincia de Jeollanam-do. | Oficina del condado de Sinan-gun
Por Aisylu Akhmetzianova
Fotografías: Oficina del condado de Sinan-gun
El condado de Sinan-gun, en la provincia de Jeollanam-do, se ha consolidado como un modelo sostenible al contrarrestar la despoblación y dinamizar la economía local mediante la distribución de las ganancias generadas por energías renovables entre sus residentes.
Según datos publicados en marzo por el Ministerio del Interior y Seguridad, 89 de los 228 municipios del país fueron clasificados como regiones con disminución poblacional al cierre del año pasado.
El éxodo de jóvenes desde zonas agrícolas y pesqueras en provincias como Gyeongsangbuk-do, Jeollanam-do y Gangwon-do ha debilitado gravemente las comunidades y las bases económicas locales.
Ante esta tendencia, Sinan-gun implementó por primera vez en Corea la llamada “pensión solar”, un sistema que distribuye entre la población los beneficios obtenidos por la generación de energía solar. Esta iniciativa ha generado un cambio económico en la región y ha frenado la tendencia nacional de despoblación en zonas rurales.
Los resultados ya son visibles: en junio, la población del condado alcanzó los 38.933 habitantes, lo que representa un aumento de 823 personas (2,1 por ciento) con respecto a diciembre del año pasado. Este crecimiento es poco común en regiones rurales donde la pérdida de población suele ser la norma.
La pensión solar comenzó en 2021 con un fondo de 2.100 millones de wones, y ha ido creciendo rápidamente cada año. Una vez finalizado el proyecto de energía eólica marina de Jeonnam Offshore Wind Power, se sumará una “pensión eólica”, lo que elevará los ingresos por energía verde a más de 12.000 millones de wones este año.
Además, se espera que con una nueva planta solar que entrará en operación el próximo año, los ingresos anuales superen los 13.700 millones de wones.
Un funcionario del condado declaró: “Con estos ingresos, podríamos distribuir cerca de 6 millones de wones al año a cada residente”.
El condado también impulsa una “asignación infantil solar” para las generaciones futuras. Lanzado en 2023, este programa otorgaba inicialmente 400.000 wones anuales por niño menor de 18 años; el monto se duplicó a 800.000 wones el año pasado y se elevó a 1,2 millones de wones este año (100.000 wones mensuales).
Actualmente, el 43 por ciento de los habitantes del condado recibe subsidios derivados de proyectos de energía renovable como la pensión solar. Se estima que esta proporción aumentará al 53 por ciento una vez concluidos el proyecto de energía eólica marina y la planta solar en la localidad de Shineui-myeon.
Unos funcionarios del condado de Sinan-gun posan para una foto el 12 de mayo tras recibir el premio de oro en los Green World Awards, celebrados en Auckland, Nueva Zelanda. | Oficina del condado de Sinan-gun
La política de Sinan-gun también ha sido reconocida a nivel internacional. El 12 de mayo, el condado recibió el premio de oro en la categoría de energía verde en los Green World Awards, celebrados en Auckland, Nueva Zelanda. Considerados los “Óscar del medio ambiente”, estos galardones premian a Gobiernos, empresas y organizaciones con logros innovadores y prácticos en favor de un futuro sostenible.
Más allá de fomentar el retorno poblacional, la pensión solar representa un modelo coreano de bienestar energético regional basado en la redistribución de ingresos derivados de energías renovables, promoviendo así la sostenibilidad.
Este programa ofrece una solución integral frente al triple desafío que enfrenta Corea: la baja tasa de natalidad, el envejecimiento acelerado de la población y la crisis climática, iluminando un futuro más prometedor para las comunidades locales.
aisylu@korea.kr