Deportes

26.02.2018

180226_pyeongchangclosing_1.jpg

La ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos de Invierno de PyeongChang 2018 es realizada en el Estadio Olímpico de PyeongChang el 25 de febrero. En la imagen se encuentra la pagoda LED que iluminó el lugar en celebración de la esperanza y la armonía. | Estudio Hyoja-dong



Por Lee Hana y Hur SomEe
26 de febrero de 2018

Los Juegos Olímpicos de Invierno de PyeongChang 2018 han llegado a su fin después de 17 días de competencia sobre el hielo y en la nieve.

El festival mundial finalizó con la ceremonia de clausura celebrada en el Estadio Olímpico de PyeongChang el 25 de febrero.

El evento presentó un espectáculo espectacular titulado “The Next Wave” que combinaba tradición y tecnología moderna. A medida que se desarrollaban los actos, el estadio se desbordó con una mezcla de música, danza, colores y obras de arte inspirados en Oriente y Occidente.

A continuación, siguieron las actuaciones enérgicas de la banda juvenil de K-pop, Exo, y la cantante CL. Luego vino “Ocho minutos de Pekín”, un deslumbrante espectáculo preparado por la capital china, anfitriona de los próximos Juegos Olímpicos de Invierno en 2022. Un par de osos pandas gigantes iluminados patinaron junto con otros bailarines sobre un disco de luces y el presidente chino, Xi Jinping, invitó al mundo a Pekín a través de un vídeo.

Cuando la antorcha olímpica que había iluminado los Juegos de Invierno de este año estaba disminuyendo, el presidente del Comité Organizador de PyeongChang, Lee Hee-beom, dijo: “El mundo se unió como uno en Pyeongchang. Todos ganaron amistades a través de risas y lágrimas, independientemente de su nacionalidad, raza, religión o género”.

“Además, la amistad compartida entre los atletas de Corea del Sur y Corea del Norte nos mostró la posibilidad de un mejor futuro. Las semillas de paz que hemos sembrado en Pyeongchang se convertirán en un árbol robusto y alto, y servirán como base para la reunificación de la península coreana”, agregó.

A la ceremonia de clausura asistieron atletas olímpicos, más de 30,000 miembros de la audiencia, así como el presidente Moon Jae-in, el presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, la hija y asesora del presidente estadounidense, Ivanka Trump, el general norcoreano Kim Yong Chol y el viceprimer ministro chino, Liu Yandong.

180226_pyeongchangclosing_2.jpg

El presidente Moon Jae-in aplaude durante la ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos de Invierno de PyeongChang 2018 el 25 de febrero. Los altos cargos de Estados Unidos, Corea del Norte y China también estuvieron presentes junto con el presidente Moon. | Estudio Hyoja-dong



Pyeongchang comenzó su viaje olímpico el 9 de febrero con una ceremonia de apertura llena de esperanzas de paz.

En los días que siguieron, unos 2,920 atletas de 92 países, un número récord en la historia de los Juegos de Invierno, compitieron por 102 medallas de oro.

Al final, Noruega encabezó la clasificación de medallas en PyeongChang con 14 medallas de oro, 14 de plata y 11 de bronce, contando con un total de 39 medallas. Alemania quedó en segundo lugar con 14 de oro, 10 de plata y 7 de bronce, y Canadá ocupó el tercer puesto con 11 medallas de oro, 8 de plata y 10 de bronce.

El equipo de Corea, que había competido en su tierra natal por primera vez en 30 años desde los Juegos Olímpicos de Verano de Seúl 1988, terminó en el séptimo lugar con 5 medallas de oro, 8 de plata y 4 de bronce.

180226_pyeongchangclosing_3.jpg

El presidente del COI, Thomas Bach, posa para una foto grupal con atletas en los Juegos Olímpicos de PyeongChang 2018 durante la ceremonia de clausura en el Estadio Olímpico de PyeongChang el 25 de febrero. Desde la izquierda: Pita Taufatofua de Tonga, Liu Jiayu de China, Lindsay de Estados Unidos, Ryom Tae Ok de Corea del Norte, el presidente Bach, Yun Sungbin de Corea del Sur, Seun Adigun de Níger, Nao Kodaira de Japón, Martin Fourcade de Francia y el presidente del Comité Organizador de PyeongChang, Lee Hee-beom. | Agencia de Noticias Yonhap



Las 17 medallas de Corea son un récord para el país en seis eventos diferentes. Corea amplió su alcance este año, reclamando medallas no solo en patinaje de velocidad de pista corta y patinaje de velocidad regular, sino también en skeleton, snowboard, curling y bobsleigh.

Los Juegos de Invierno de PyeongChang 2018, celebrados en las tres ciudades anfitrionas de Pyeongchang, Gangneung y Jeongseon, fueron muy elogiados por su gestión, actuaciones y récords olímpicos.

Las Olimpiadas Culturales asociadas, que muestran un programa abundante de eventos culturales, fueron recibidas de manera bastante favorable por el público. También fueron denominadas como “Olimpiadas inteligentes” gracias a innovaciones de alta tecnología, como redes inalámbricas 5G, robots, inteligencia artificial y drones.

Además, la participación de Corea del Norte en PyeongChang permitió unas “Olimpiadas de la Paz”. Los atletas de las dos Coreas marcharon juntos bajo una bandera en la ceremonia de apertura por primera vez en 11 años. Ambas Coreas presentaron un equipo conjunto de hockey sobre hielo femenino.

El presidente del COI, Thomas Bach, señaló la participación de Corea del Norte como el momento culminante de los Juegos de Invierno de PyeongChang durante una conferencia de prensa del COI celebrada unas horas antes de la ceremonia de clausura.

“La marcha conjunta de las dos Coreas y el equipo unificado de hockey sobre hielo enviaron un poderoso mensaje de paz que trasciende el deporte al mundo entero. Tener esto en la península coreana en medio de toda esta tensión lo hizo aún más importante”, añadió.

“Ahora, tenemos la esperanza de que el mundo político use este impulso para entablar un diálogo pacífico en su nivel, más allá del deporte y el COI”, finalizó.

hlee10@korea.kr