Ulugbek Rashitov de Uzbekistán (derecha) y Bradly Sinden del Reino Unido (izquierda) compiten por la medalla de oro en la final masculina de taekwondo de 68 kg en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 en el centro de convenciones Makuhari Messe en la capital japonesa. Rashitov ganó la pelea, 34-29. | Agencia de Noticias TASS
Por Lee Jihae y Kim Hyelin
26 de julio de2021
El periódico estadounidense New York Times del 26 de julio señaló que el taekwondo ofrece la oportunidad de ganar medallas a países que han tenido dificultades para ganar la gloria en los Juegos Olímpicos.
En el artículo "El taekwondo es el camino hacia las medallas para los países que rara vez las obtienen (Taekwondo Is Path to Medals for Countries That Rarely Get Them)", el diario decía: "De todos los eventos olímpicos, el taekwondo es quizás el más generoso con la riqueza de las naciones que existen al margen del deporte internacional".
Desde que el arte marcial fue adoptado como un evento oficial en los Juegos Olímpicos de Sídney 2000, el periódico agregó: "Ha logrado entregar más de una docena de medallas a países que tienen relativamente pocos atletas en los Juegos Olímpicos y, hasta hace poco, incluso menos esperanzas de triunfar en cualquier cosa".
Costa de Marfil, Jordania y Taiwán ganaron cada uno sus primeros oros olímpicos en la historia a través del taekwondo y Níger, Vietnam y Gabón obtuvieron sus primeras platas mediante el mismo deporte. Las únicas medallas olímpicas de Afganistán son un par de bronces y también son de taekwondo.
El artículo dijo que atletas de 61 países y tres miembros del Equipo Olímpico de Refugiados están compitiendo en taekwondo en los JJ. OO. de Tokio, calificándolo de "diversidad notable para un deporte que ha sido disputado en sólo cinco Juegos (de 2000 a 2016)".
"Más de una docena de abanderados de los equipos olímpicos en Tokio son luchadores de taekwondo, lo que subraya la importancia del deporte para las naciones deportivas más pequeñas", agregó.
Otros deportes como la gimnasia o el boxeo tienen un mayor perfil y audiencia que el taekwondo, según el informe, pero el arte marcial es practicado por decenas de millones de personas en África, Asia y Medio Oriente. La popularidad del arte marcial se atribuye en parte al "hecho de que no requiere ni equipos costosos ni campos extensos", añadió.
Issaka Ide, presidente del Comité Olímpico de Níger y ex director de la federación de taekwondo de su país, fue citado diciendo: "Para un país pobre como Níger, este deporte es el mejor", y agregó: "Aunque el deporte es de Corea, nosotros lo hemos hecho nuestro porque es muy fácil de practicar sin mucho equipo".
El diario dijo que el "efecto multiplicador" es mayor en los países con menos medallas en los Juegos Olímpicos, citando el ejemplo de Ahmad Abughaush, un luchador de taekwondo de Jordania que ganó la primera medalla olímpica de su país, un oro, en la división masculina de 68 kg en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. Más de 50.000 uniformes de taekwondo se vendieron en su país dentro de los tres meses posteriores a su histórica victoria.
El artículo también describió al taekwondo como la "primera exportación cultural exitosa" de Corea antes del K-pop, los K-dramas y el arroz frito con kimchi.
jihlee08@korea.kr