Cumbres diplomáticas
La cumbre Corea del Sur-Alemania (octubre de 2018)
El presidente Moon Jae-in sostuvo una cumbre con la canciller alemana, Angela Merkel, en Bruselas, Bélgica, el 19 de octubre. Los dos líderes discutieron el establecimiento de la paz en la península coreana y el intercambio bilateral en la economía, el comercio, la cultura y los recursos humanos.
La cumbre Corea del Sur-Tailandia (octubre de 2018)
El presidente Moon Jae-in mantuvo una reunión cumbre con el primer ministro tailandés, Prayut Chan-o-cha, el 19 de octubre en Bruselas, Bélgica. Los líderes evaluaron el desarrollo constante de la cooperación amistosa de los dos países en diversas áreas, incluidas la política, la económica, la cultural y los intercambios entre personas desde que establecieron relaciones diplomáticas y acordaron cooperar estrechamente para desarrollar más la asociación estratégica entre los dos países. El presidente Moon le pidió al líder tailandés su apoyo al celebrar la cumbre especial Corea del Sur-ASEAN en Seúl el próximo año.
La cumbre Corea del Sur-Reino Unido (octubre de 2018)
El presidente Moon Jae-in sostuvo una reunión cumbre con la primera ministra Theresa May en Bruselas, Bélgica, el 19 de octubre. Los dos líderes discutieron sobre el establecimiento de la paz en la península coreana y intercambio bilateral en la economía, cultura y recursos humanos. El presidente Moon le agradeció al gobierno británico su continuo apoyo al proceso de la desnuclearización de la península coreana.
La cumbre Corea del Sur-Italia (octubre de 2018)
El presidente Moon Jae-in, y el primer ministro italiano, Giuseppe Conte, celebraron una cumbre y acordaron mejorar la relación de los dos países a una asociación estratégica el 17 de octubre (hora local) en Roma. Asimismo, publicaron un comunicado de prensa conjunto que describe medidas que fortalecerán los lazos económicos, culturales y del recurso humano.
La cumbre Corea del Sur-Francia (octubre de 2018)
El presidente surcoreano Moon Jae-in, en visita de Estado a Francia, destacó el 15 de octubre la necesidad de suavizar las sanciones internacionales por parte de ONU contra Corea del Norte en la cumbre bilateral con su homólogo francés, Emmanuel Macron.
“Si podemos juzgar que la desnuclearización de Corea del Norte está en una etapa irreversible, tenemos que aliviar las sanciones contra el país y facilitar la desnuclearización”, declaró.
En contestación a eso, el presidente Macron señaló que es necesario mantener las sanciones sobre el país, en una rueda de prensa conjunta tras celebrar la cumbre bilateral. Sin embargo, declaró que su país apoyará al Norte si se empieza un proceso para la desnuclearización completa, irreversible y verificable.
Cumbre Corea del Sur-Chile (septiembre de 2018)
El presidente Moon realizó una cumbre con el presidente chileno Sebastián Piñera para analizar los medios para fortalecer los lazos económicos y comerciales. Los dos líderes evaluaron los logros del Tratado de Libre Comercio (TLC) Corea del Sur-Chile, que ha continuado durante los últimos 15 años, y acordaron revisar el acuerdo en una fecha temprana para mejorar aún más la cooperación económica bilateral.
Cumbre Corea del Sur-Egipto (septiembre de 2018)
El presidente Moon Jae-in sostuvo una reunión cumbre con el presidente egipcio Abdel Fattah el-Sisi para discutir las maneras de fortalecer la cooperación bilateral. Los dos mandatarios acordron seguir desarollando la asociación cooperativa integral entre los dos países y celebrar reuniones de alto nivel y reuniones regulares de consulta sobre políticas para mantener los proyectos conjuntos en varios campos y ampliar su gama de cooperación para incluir las áreas militares y de defensa.
La cumbre Corea del Sur-Japón (septiembre de 2018)
El presidente Moon Jae-in sostuvo una reunión con el primer ministro japonés Shinzo Abe en Nueva York el 25 de septiembre para discutir formas de desarrollar la relación entre Seúl y Tokio.
El presidente Moon describió los resultados de la Cumbre Intercoreana celebrada en Pyeongyang. Hizo hincapié en la importancia del diálogo entre Corea del Norte y Japón, y la mejora de su relación, con el fin de marcar el comienzo de una nueva era de paz y prosperidad.
La cumbre Corea del Sur-EE.UU. (septiembre de 2018)
El presidente de Corea del Sur Moon Jae-in, que estuvo de visita en Nueva York con el fin de asistir a la 73ª Asemblea General de la ONU, sostuvo reunión con su hómologo estadounidense.
El mandatario Moon le presentó a Trump los resultados de la tercera Cumbre Intercoreana 2018 en Pyeongyang. Los dos líderes también discutieron de las formas concretas para coordinarse estrechamente con el fin de desnuclearizar la península coreana.
Cumbre Corea del Sur-Indonesia (septiembre de 2018)
El presidente Moon Jae-in celebró una cumbre con el presidente indonesio Joko Widodo, que estaba en visita de Estado a Corea, el 10 de septiembre en la oficina presidencial Cheong Wa Dae. Los dos líderes discutieron los medios de fortalecer la asociación estratégica especial entre los dos países.