Cumbre bilateral Corea del Sur-EEUU (Noviembre de 2017)

Cumbre bilateral Corea del Sur-EEUU (Noviembre de 2017)

El presidente Moon Jae-in sostuvo una reunión cumbre bilateral con su homólogo estadounidense, Donald Trump, que inició su visita oficial a Corea del Sur el 7 de noviembre, en la que reafirmaron la alianza Seúl-Washington. Los dos líderes reiteraron su voluntad invariable de cooperación con respecto a una respuesta conjunta a las amenazas nucleares y de misiles de Corea del Norte. Después de la cumbre bilateral, tuvo lugar una conferencia de prensa conjunta en la que el presidente Donald Trump subrayó: “Corea del Sur es más que un antiguo aliado de Estados Unidos, somos socios y amigos que combatieron juntos en la guerra y han prosperado juntos en la paz”.

Cumbre Corea del Sur-Estados Unidos-Japón (Septiembre 2017)

Cumbre Corea del Sur-Estados Unidos-Japón (Septiembre 2017)

Moon Jae-in sostuvo una cumbre trilateral con el presidente estadounidense, Donald Trump, y el primer ministro japonés, Shinzo Abe, en Nueva York el 21 de septiembre (hora local). Los tres líderes coincidieron en que la comunidad internacional tiene que poner sanciones y presiones fuertes a Corea del Norte. El president Moon destacó: “Nuestros discursos han incrementado el nivel de presiones a Pyongyang. Exigir su desnuclearización, junto a la comunidad internacional, es un gran resultado”.

Cumbre Corea del Sur-Estados Unidos (Septiembre 2017)

Cumbre Corea del Sur-Estados Unidos (Septiembre 2017)

El presidente Moon Jae-in mantuvo una cumbre bilateral con Donald Trump en Nueva York el 21 de septiembre (hora local), en la que ambos reafirmaron su objetivo común de buscar medidas de paz para la desnuclearización. Los dos líderes destacaron la importancia de ejecución de la Resolución 2371 de manera plena, condenando fuertemente las continuas amenazas de Corea del Norte, como los misiles balísticos que sobrepasaron el cielo japonés. 

Cumbre Corea del Sur-Italia (Septiembre 2017)

Cumbre Corea del Sur-Italia (Septiembre 2017)

El presidente Moon Jae-in celebró una cumbre con el primer ministro italiano, Paolo Gentiloni, en Nueva York, el 20 de septiembre (hora local) para reafirmar su cooperación en temas locales e internacionales, incluyendo las amenazas de armas nucleares de Corea del Norte. Las dos partes comentaron sobre la estrecha y confiable relación que se ha mantenido entre Seúl y Roma, y acordaron reforzar sus vínculos. Ambos líderes acordaron trabajar con la comunidad internacional para enfrentar enérgicamente las continuas provocaciones de Corea del Norte.

Cumbre Corea del Sur-Reino Unido (Septiembre 2017)

Cumbre Corea del Sur-Reino Unido (Septiembre 2017)

El presidente Moon Jae-in y la primera ministra británica, Theresa May, mantuvieron sus primeras conversaciones bilaterales, en Nueva York, el 19 de septiembre, donde discutieron la respuesta conjunta a Corea del Norte y desarrollaron la amistad entre Seúl y Londres. Los dos líderes acordaron trabajar conjuntamente con el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para responder firmemente a las provocaciones del Norte y cooperar estrechamente con el fin de resolver pacíficamente las cuestiones nucleares de Corea del Norte de manera fundamental y exhaustiva.

Cumbre Corea del Sur-Senegal (Septiembre 2017)

Cumbre Corea del Sur-Senegal (Septiembre 2017)

El presidente Moon Jae-in mantuvo una reunión bilateral con el presidente senegalés Macky Sall en la sede de la ONU, en Nueva York, el 19 de septiembre. Los dos líderes discutieron maneras de hacer frente a las cuestiones nucleares de Corea del Norte y ampliar la cooperación entre Seúl y Dakar. Además, los dos jefes de Estado acordaron ampliar la cooperación en varias áreas, incluyendo la seguridad nacional y las industrias de defensa, así como la agricultura, la educación, el bienestar y la infraestructura. Refiriéndose al Proyecto de Establecimiento de Infraestructura Marítima de Senegal (MIEP), financiado por el Fondo de Cooperación para el Desarrollo Económico de Corea (EDCF), el presidente Moon mostró su esperanza de que el proyecto se lance con éxito.

Cumbre Corea del Sur- República Checa (Septiembre 2017)

Cumbre Corea del Sur- República Checa (Septiembre 2017)

Los presidentes de Corea del Sur y de la República Checa, Moon Jae-in y Miloš Zeman, mantuvieron una cumbre bilateral para discutir sobre el reforzamiento de las relaciones de alianza práctica y los planes de cooperación ante problemas nucleares de Pyongyang. Los dos líderes evaluaron notablemente el avance de la alianza práctica entre los dos países, establecida en 2015. 

Cumbre Corea del Sur- Japón (Septiembre 2017)

Cumbre Corea del Sur- Japón (Septiembre 2017)

El presidente Moon Jae-in mantuvo una cumbre bilateral con el primer ministro japonés, Shinzo Abe, el 7 de septiembre, durante su visita a Vladivostok, Rusia. Ambos discutieron sobre el problema de Corea de Norte y los planes de reforzamiento cooperativo. Los dos líderes se acordaron en aumentar sanciones y presiones a Pyongyang y esforzarse para el impulso de nuevas medidas del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, como la suspensión del suministro de petróleo. 

Cumbre Corea del Sur-Rusia (Septiembre 2017)

Cumbre Corea del Sur-Rusia (Septiembre 2017)

El presidente Moon Jae-in mantuvo una cumbre bilateral con el presidente ruso, Vladímir Putin, en la Universidad del Lejano Oriente, Vladivostok, el 6 de septiembre. Los dos jefes de Estado discutieron sobre la cooperación entre los dos países, y también los planes de respuesta a Corea del Norte. Los dos líderes se acordaron en impulsar industrias de relaciones económicas con el objetivo de conseguir más de un millón intercambios con un total de 30 billones de dólares hasta 2020, siendo el 30ºaniversario del Año del Intercambio Mutuo.

Cumbre Corea del Sur-Mongolia (Septiembre 2017)

Cumbre Corea del Sur-Mongolia (Septiembre 2017)

Moon Jae-in mantuvo una cumbre bilateral con el presidente de Mongolia, Khaltmaagiin Battulga, el 6 de septiembre, en su visita a Vladivostok, Rusia. Ambos discutieron sobre medidas prácticas de cooperación, como la seguridad regional. El president Moon mostró su esperanza de que este encuentro sea una buena oportunidad para el progreso de relaciones de confianza personal, y también entre los dos países.