La reunión cumbre Corea-Vietnam (marzo de 2018)

La reunión cumbre Corea-Vietnam (marzo de 2018)

El 23 de marzo el presidente surcoreano Moon Jae-in, actualmente en visita de Estado en Vietnam, propuso elevar relaciones de asociación estratégica al nivel integral con el fin de reforzar la cooperación bilateral.

El presidente Moon se reunió con su homólogo vietnamita, Tran Dai Quang, en el palacio presidencial de Hanoi. Después de la cumbre, los dos líderes anunciaron una "declaración conjunta para marcar el comienzo de los nuevos 25 años de historia entre Corea y Vietnam". En la declaración conjunta, los dos países acordaron organizar reuniones cumbre de manera regular y desarrollar la cooperación económica bilateral. También contiene medidas para profundizar la amistad entre los pueblos de ambos países.

Cumbre bilateral entre Corea y Eslovenia (Febrero de 2018)

Cumbre bilateral entre Corea y Eslovenia (Febrero de 2018)

El presidente Moon Jae-in se reunió con su homólogo esloveno, Borut Pahor, que se encuentra de visita para asistir a los Juegos Olímpicos de Invierno de PyeongChang 2018, en Seúl el 20 de febrero. En la cumbre, los dos líderes hablaron sobre medidas de desarrollo de la cooperación bilateral, como política ante Corea del Norte, comercio e inversión, y otras áreas de interés mutuo.

Moon señaló que trabajaría para que el diálogo intercoreano, sostenido gracias a los Juegos Olímpicos de PyeongChang, pueda reanudar la conversación entre Estados Unidos y Corea del Norte. De forma que el presidente pidió al Gobierno esloveno a sumarse a estos esfuerzos también.

El presidente Pahor respondió que ve esperanza en la manera en que Moon está llevando a cabo los problemas sin el uso de la fuerza. “Apoyo plenamente su valentía y determinación para buscar el diálogo con el Norte activa y consistentemente y, alentar a los países vecinos a unirse a su enfoque pacífico”.

Cumbre bilateral entre Corea del Sur y los Países Bajos (Febrero de 2018)

Cumbre bilateral entre Corea del Sur y los Países Bajos (Febrero de 2018)

El presidente Moon solicitó el apoyo de los Países Bajos para mantener un estado de ánimo pacífico en la península coreana después de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Invierno de PyeongChang 2018 con el objetivo de conseguir resoluciones pacíficas a los problemas nucleares de Corea del Norte.

El primer ministro Mark Rutte dijo: “Como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU y presidente del Consejo de Seguridad de la ONU, los Países Bajos continuarán las sanciones contra Corea del Norte y ayudarán al Gobierno surcoreano a brindar el mayor apoyo posible”.

Cumbre bilateral entre Corea del Sur y Polonia (Febrero de 2018)

Cumbre bilateral entre Corea del Sur y Polonia (Febrero de 2018)

En la reunión con el presidente polaco, Andrzej Duda, el líder surcoreano subrayó la importancia de la paz en la península coreana.

Moon agradeció al país por apoyar activamente su política al emitir una declaración que acogía con satisfacción la reanudación del diálogo entre las dos Coreas.

Cumbre bilateral entre Corea del Sur y Alemania (Febrero de 2018)

Cumbre bilateral entre Corea del Sur y Alemania (Febrero de 2018)

Moon se reunió con el presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier y señaló: “Como Alemania superó con éxito su división, la visita del presidente alemán Frank-Walter Steinmeier a Corea del Sur tiene significado en un momento de grandes esperanzas de mejora en las relaciones intercoreanas y para unas Olimpiadas de Paz, respaldadas por la participación de atletas norcoreanos”.

El presidente Steinmeier dijo que siempre apoyará los esfuerzos del presidente Moon para conseguir una península coreana pacífica, al mismo tiempo, destacó la importancia de los intercambios humanitarios, como reuniones entre familias separadas y visitas intercoreanas.

Cumbre bilateral entre Corea del Sur y Suecia (Febrero de 2018)

Cumbre bilateral entre Corea del Sur y Suecia (Febrero de 2018)

Moon recibió al presidente suizo, Alain Berset, y señaló que “el equipo femenino de hockey sobre hielo conjunto de las dos Coreas preparará un nuevo camino para la paz y la armonía” deseando buena suerte tanto al equipo coreano como al suizo que se enfrentarán en las rondas preliminares de la competencia femenina de hockey sobre hielo el 10 de febrero.

Con la esperanza de una exitosa celebración de los próximos Juegos Olímpicos de Invierno, el presidente suizo indicó: “El diálogo debe continuar para construir una estructura de paz, incluso después de las Olimpiadas de PyeongChang”.

Cumbre bilateral entre Corea del Sur y Estonia (Febrero de 2018)

Cumbre bilateral entre Corea del Sur y Estonia (Febrero de 2018)

El presidente Moon Jae-in sostuvo una reunión con su homóloga de Estonia, Kersti Kaljulaid, quien se encuentra de visita a Corea para asistir a los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Invierno de PyeongChang 2018. Los dos discutieron sobre temas de cooperación entre Seúl y Tallin en las Olimpiadas y cuestiones relacionadas con Corea del Norte.

Los dos líderes también enfatizaron el fortalecimiento de los lazos en el sector digital.

Cumbre bilateral entre Corea del Sur y Lituania (Febrero de 2018)

Cumbre bilateral entre Corea del Sur y Lituania (Febrero de 2018)

El presidente Moon Jae-in mantuvo una cumbre bilateral con su homóloga de Lituania, Dalia Grybauskaite, el 7 de febrero en la oficina presidencial, Cheong Wa Dae. Ambos líderes discutieron sobre el desarrollo de relaciones entre los dos países, los Juegos Olímpicos de Invierno de PyeongChang y las medidas de cooperación en la política de Corea del Norte.

Moon dio las gracias a los tres países bálticos por su visita a Corea para animar una exitosa celebración de las Olimpiadas de PyeongChang. “Este viaje es una fuerza motriz para el avance de las relaciones entre Corea y los países bálticos”, evaluó.

Cumbre bilateral Corea-China (Diciembre de 2017)

Cumbre bilateral Corea-China (Diciembre de 2017)

El presidente Moon Jae-in celebró una cumbre con su homólogo chino, Xi Jinping, el 14 de diciembre, en Pekín. Los dos líderes mantuvieron una discusión sobre las formas de expandir las áreas de cooperación mutua y las relaciones bilaterales, además de las cuestiones relacionadas con la península coreana. Moon y Xi acordaron cuatro principios destinados a garantizar la paz y la seguridad en Corea.

Cumbre bilateral Corea del Sur-Sri Lanka (Noviembre de 2017)

Cumbre bilateral Corea del Sur-Sri Lanka (Noviembre de 2017)

El presidente Moon Jae-in y su homólogo de Sri Lanka, Maithripala Sirisena, mantuvieron una reunión cumbre bilateral en la ciudad de Seúl y mostraron su voluntad de impulsar la cooperación bilateral de manera sustancial en Cheong Wa Dae el 29 de noviembre.
El presidente esrinlanqués Sirisena realizó una visita de Estado a Corea del Sur para conmemorar el 40º aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre Seúl y Colombo.

El presidente Moon le dijo a su homólogo de Sri Lanka que tanto Sri Lanka como Corea comparten los mismos objetivos de política de ser un gobierno cuyo dueño sea el pueblo.
"Creo que nuestros dos países puedan convertirse en aliados maravillosos en la 'Nueva Política del Sur' de Corea que busca la prosperidad y la paz en las regiones sureste y suroeste de Asia, más allá de la península coreana y el noreste de Asia", expresó el líder surcoreano.