Cumbres diplomáticas
Cumbre bilateral entre Corea del Sur y Polonia (Febrero de 2018)
En la reunión con el presidente polaco, Andrzej Duda, el líder surcoreano subrayó la importancia de la paz en la península coreana.
Moon agradeció al país por apoyar activamente su política al emitir una declaración que acogía con satisfacción la reanudación del diálogo entre las dos Coreas.
Cumbre bilateral entre Corea del Sur y Alemania (Febrero de 2018)
Moon se reunió con el presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier y señaló: “Como Alemania superó con éxito su división, la visita del presidente alemán Frank-Walter Steinmeier a Corea del Sur tiene significado en un momento de grandes esperanzas de mejora en las relaciones intercoreanas y para unas Olimpiadas de Paz, respaldadas por la participación de atletas norcoreanos”.
El presidente Steinmeier dijo que siempre apoyará los esfuerzos del presidente Moon para conseguir una península coreana pacífica, al mismo tiempo, destacó la importancia de los intercambios humanitarios, como reuniones entre familias separadas y visitas intercoreanas.
Cumbre bilateral entre Corea del Sur y Suecia (Febrero de 2018)
Moon recibió al presidente suizo, Alain Berset, y señaló que “el equipo femenino de hockey sobre hielo conjunto de las dos Coreas preparará un nuevo camino para la paz y la armonía” deseando buena suerte tanto al equipo coreano como al suizo que se enfrentarán en las rondas preliminares de la competencia femenina de hockey sobre hielo el 10 de febrero.
Con la esperanza de una exitosa celebración de los próximos Juegos Olímpicos de Invierno, el presidente suizo indicó: “El diálogo debe continuar para construir una estructura de paz, incluso después de las Olimpiadas de PyeongChang”.
Cumbre bilateral entre Corea del Sur y Estonia (Febrero de 2018)
El presidente Moon Jae-in sostuvo una reunión con su homóloga de Estonia, Kersti Kaljulaid, quien se encuentra de visita a Corea para asistir a los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Invierno de PyeongChang 2018. Los dos discutieron sobre temas de cooperación entre Seúl y Tallin en las Olimpiadas y cuestiones relacionadas con Corea del Norte.
Los dos líderes también enfatizaron el fortalecimiento de los lazos en el sector digital.
Cumbre bilateral entre Corea del Sur y Lituania (Febrero de 2018)
El presidente Moon Jae-in mantuvo una cumbre bilateral con su homóloga de Lituania, Dalia Grybauskaite, el 7 de febrero en la oficina presidencial, Cheong Wa Dae. Ambos líderes discutieron sobre el desarrollo de relaciones entre los dos países, los Juegos Olímpicos de Invierno de PyeongChang y las medidas de cooperación en la política de Corea del Norte.
Moon dio las gracias a los tres países bálticos por su visita a Corea para animar una exitosa celebración de las Olimpiadas de PyeongChang. “Este viaje es una fuerza motriz para el avance de las relaciones entre Corea y los países bálticos”, evaluó.
Cumbre bilateral Corea-China (Diciembre de 2017)
El presidente Moon Jae-in celebró una cumbre con su homólogo chino, Xi Jinping, el 14 de diciembre, en Pekín. Los dos líderes mantuvieron una discusión sobre las formas de expandir las áreas de cooperación mutua y las relaciones bilaterales, además de las cuestiones relacionadas con la península coreana. Moon y Xi acordaron cuatro principios destinados a garantizar la paz y la seguridad en Corea.
Cumbre bilateral Corea del Sur-Sri Lanka (Noviembre de 2017)
El presidente Moon Jae-in y su homólogo de Sri Lanka, Maithripala Sirisena, mantuvieron una reunión cumbre bilateral en la ciudad de Seúl y mostraron su voluntad de impulsar la cooperación bilateral de manera sustancial en Cheong Wa Dae el 29 de noviembre.
El presidente esrinlanqués Sirisena realizó una visita de Estado a Corea del Sur para conmemorar el 40º aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre Seúl y Colombo.
El presidente Moon le dijo a su homólogo de Sri Lanka que tanto Sri Lanka como Corea comparten los mismos objetivos de política de ser un gobierno cuyo dueño sea el pueblo.
"Creo que nuestros dos países puedan convertirse en aliados maravillosos en la 'Nueva Política del Sur' de Corea que busca la prosperidad y la paz en las regiones sureste y suroeste de Asia, más allá de la península coreana y el noreste de Asia", expresó el líder surcoreano.
Cumbre bilateral Corea del Sur-Uzbekistán (Noviembre de 2017)
El presidente Moon Jae-in y el presidente uzbeco, Shavkat Mirziyoyev, sostuvieron una reunión cumbre bilateral en Cheong Wa Dae en la ciudad de Seúl el 23 de noviembre.
Ambos líderes acordaron elevar la alianza estratégica existente entre los dos países.
Los dos jefes de Estado firmaron una declaración conjunta diseñada para profundizar de manera integral la alianza estratégica entre Seúl y Taskent. Asimismo, ambos presidentes acordaron ampliar el alcance de la cooperación bilateral, desde los campos existentes de energía y recursos para incluir hasta las áreas del gobierno electrónico, la educación, la medicina y la salud, y la construcción de infraestructura social.
Cumbre bilateral Corea del Sur-Vietnam (Noviembre de 2017)
El presidente Moon Jae-in mantuvo una reunión cumbre bilateral con el presidente vietnamita, Tran Dai Quang, en la ciudad de Da Nang, Vietnam, el 11 de noviembre.
El presidente Moon dijo: "En los últimos 25 años, desde el establecimiento de las relaciones diplomáticas, Vietnam se ha convertido en el cuarto socio comercial de Corea del Sur mientras esta última se ha convertido en el tercer socio comercial más grande de Vietnam y su mayor inversor". "Como acordaron los dos países el año pasado, debemos trabajar duro juntos para lograr el objetivo de alcanzar un volumen de comercio anual de 100 mil millones de dólares estadounidenses para el año 2020", manifestó el líder surcoreano.
Cumbre bilateral Corea del Sur-Indonesia (Noviembre de 2017)
El presidente Moon Jae-in, durante una visita de Estado a Indonesia, mantuvo una reunión cumbre bilateral Corea del Sur-Indonesia con el presidente indonesio, Joko Widodo, el 9 de noviembre, donde los dos jefes de Estado acordaron elevar sus relaciones bilaterales a una “alianza estratégica especial”. Los dos países decidieron ampliar la cooperación en cuatro áreas principales para impulsar su alianza estratégica.
Las cuatro áreas de cooperación esbozadas en la "Declaración Conjunta de Visión Corea-Indonesia para la Prosperidad y la Paz" incluyen: defensa y asuntos exteriores, comercio bilateral y desarrollo de infraestructura, intercambios de persona a persona y cooperación regional y global.