La foto muestra el volumen 22 del Avatamsaka Sutra, producido en 1334, transcrito con tinta de oro (hecha de polvo de oro mezclado con cola animal) sobre papel índigo.
Por Yoo Yeon Gyeong
Fotografías: Servicio de Patrimonio de Corea
El Servicio de Patrimonio de Corea (KHS, por sus siglas en inglés) y la Fundación del Patrimonio Cultural Coreano en el Extranjero (OKCHF) presentaron el 8 de julio en una rueda de prensa en el Museo Nacional del Palacio de Corea dos reliquias budistas de gran valor recientemente repatriadas desde Japón.
Se trata de una transcripción del volumen 22 del Sutra Avatamsaka en oro sobre papel índigo, producida en 1334 durante la dinastía Goryeo, y un conjunto completo de diez pinturas de los Diez Reyes del Inframundo de principios del periodo Joseon. Ambas obras fueron adquiridas tras negociaciones con coleccionistas privados japoneses.
El Avatamsaka Sutra transcrito en oro sobre papel índigo fue producido en 1334 y es una obra budista escrita con tinta dorada sobre papel azul oscuro. Esta obra forma parte del conjunto de 80 volúmenes de la versión Zhou del Avatamsaka Sutra, texto fundamental de la escuela Huayan del budismo. El volumen número 22, ahora recuperado, contiene pasajes sobre la ascensión del Buda Vairocana al palacio del cielo Tushita.
La imagen muestra un conjunto de pinturas budistas sobre los Diez Reyes del Inframundo. Esta es la primera vez que Corea conserva un ejemplar completo de este tipo del período Joseon.
El conjunto de pinturas de los Diez Reyes del Inframundo representa a los diez jueces que evalúan las acciones de los difuntos en la otra vida. Esta colección recuperada, de principios del período Joseon, se compone de diez pergaminos colgantes, cada uno con un rey y una escena infernal correspondiente. Es uno de los dos únicos conjuntos completos de este tipo que se conservan del período Joseon.
El director del KHS, Choi Eung-chon, expresó: “Es profundamente significativo poder presentar al público este valioso patrimonio cultural justo cuando se aproxima el 80º aniversario de la liberación de Corea”. Añadió que “estas obras maestras del arte budista de los períodos Goryeo y Joseon estarán disponibles para su exhibición, con el fin de compartir su valor con toda la ciudadanía”.
dusrud21@korea.kr