Reporteros Honorarios

10.07.2025

Ver este artículo en otro idioma
  • 한국어
  • English
  • 日本語
  • 中文
  • العربية
  • Español
  • Français
  • Deutsch
  • Pусский
  • Tiếng Việt
  • Indonesian

Por el reportero honorario Edgar Antonio Caceres de Venezuela
Fotografías: Edgar Antonio Caceres

El 14 de junio, las calles principales de Seúl se llenaron de miles de personas, tanto residentes coreanos como extrangeros, más de 150.000 personas unidos en apoyo al amor, la igualdad y los derechos humanos. Fue un llamado poderoso por un mundo donde cada persona pueda amar libremente, sin discriminación de género, raza u orientación sexual.

El 14 de junio, coreanos y extranjeros se reunen en los alrededores del mercado de Namdaemun, en Seúl, para participar en el desfile.

El 14 de junio, coreanos y extranjeros se reúnen en los alrededores del mercado de Namdaemun, en Seúl, para participar en el desfile.



El evento comenzó a las 11:00 a.m. en el área de Namdaemun, donde los asistentes pudieron visitar puestos con mercancía, libros e información sobre salud preventiva. Para las 2:00 p. m., una multitud vestida con camisetas arcoíris y ondeando banderas se reunió frente al escenario principal para dar inicio a las actividades

A las 4:00 p.m., bajo un sol ardiente, los participantes comenzaron la marcha cerca de la estación Euljiro, coreando mensajes como “No somos pecadores” y cantando canciones de K-pop que celebraban el amor y la individualidad. Fue una demostración pacífica pero poderosa del espíritu democrático de Corea, donde las personas alzan la voz por sus derechos y creencias.

Encabezando el desfile estaban deslumbrantes drag queens, actuando sobre camiones decorados y contagiando su energía al público con actuaciones llenas de alegría. Carros alegóricos coloridos acompañaban la marcha, con música K-pop y consignas que resonaban por toda la ciudad.
Los participantes marcharon junto a camiones con letreros mientras sonaba la música.

Los participantes marchan junto a camiones con letreros mientras sonaba la música.



Entre los momentos más conmovedores, hubo uno especialmente significativo: una pareja heterosexual que caminaba tomada de la mano en el desfile, sonriendo y ondeando con orgullo sus banderas arcoíris en señal de apoyo. Su presencia fue un recordatorio silencioso pero potente de que los verdaderos aliados existen, y marchan junto a la comunidad, no solo con palabras, sino con acciones.

Otro momento memorable fue cuando miembros de la Asociación de Personas con Discapacidad se unieron a la marcha en sillas de ruedas, irradiando alegría y fortaleza mientras avanzaban junto a la multitud para mostrar su apoyo. Su participación fue recibida con aplausos y admiración, como símbolo de que la lucha por la igualdad también es de todos.

Varios países también mostraron su respaldo a través de sus embajadas en Corea, incluyendo Canadá, Australia, Taiwán y Tailandia, reforzando el creciente apoyo internacional hacia la comunidad LGBTQ+ coreana.

La marcha finalizó alrededor de las 6:00 p. m. en la estación Jonggak, donde el escenario recibió a los participantes con una variedad de presentaciones musicales, creando un ambiente festivo de unidad y celebración.

El desfile del 14 de junio reúne a comunidades diversas, incluidas personas con discapacidad y representantes de todo el mundo.

El desfile del 14 de junio reúne a comunidades diversas, incluidas personas con discapacidad y representantes de todo el mundo.



Este evento tiene una importancia especial, ya que activistas y aliados siguen luchando por la aprobación de una ley antidiscriminación en Corea - una legislación que protegería a todas las personas, sin importar su etnia, género u orientación sexual. A pesar de ser un país altamente desarrollado, Corea aún no ha aprobado esta ley fundamental.

Promover la diversidad no es solo una cuestión social, sino también cultural. La diversidad impulsa la creatividad, la imaginación y el progreso. Limitar a las personas es limitar el potencial de una sociedad. Por eso, eventos como el Orgullo en Seúl son tan importantes, no solo para Corea, sino para el mundo entero.

kimhyelin211@korea.kr

Este artículo fue escrito por un reportero honorario de Korea.net. Nuestro grupo de reporteros honorarios es de todo el mundo y trabaja para compartir su afecto y entusiasmo hacia Corea.