Gente

29.11.2023

La fiebre del hallyu está arrasando actualmente en todo el mundo. No solo el K-pop está atrayendo la atención mundial, sino también la comida, la moda y los negocios coreanos. La diáspora coreana tiene un papel importante en impulsar la cultura coreana en el mundo, ya que a pesar de que la mayoría de los que pertenecen a ella, nacieron y crecieron fuera del territorio coreano, su ADN es coreano, y sus raíces ancestrales son el motor para promover a Corea del Sur en el exterior. Korea.net, junto con la Agencia de Noticias Yonhap, presentan una serie de entrevistas realizadas a algunos representantes de la diáspora coreana, quienes se han destacado por poner en alto el nombre de Corea del Sur, el país donde viven actualmente.

Kim Jong-yoon, dueño y fundador de la academia 'Ildo Taekwondo' en Singapur, hace una demostración de poomsae en la disciplina de taekwondo de la 'Copa Corea 2015' celebrada en el Singapore Polo Club en octubre de ese año.

Kim Jong-yoon, dueño y fundador de la academia 'Ildo Taekwondo' en Singapur, hace una demostración de poomsae en la disciplina de taekwondo de la 'Copa Corea 2015' celebrada en el Singapore Polo Club en octubre de ese año.



Por Cao Thị Hà y Kang Sung-chul
Fotografías: Kim Jong Yoon


"Enseño el taekwondo como un deporte por medio del cual los estudiantes pueden mejorar su salud física y mental a través de la formación del carácter, en lugar de educar atletas para que adquieran habilidades de lucha o ganen medallas olímpicas".

Estas fueron las palabras más conmovedoras que el maestro de taekwondo y empresario Kim Jong Yoon, quien tiene alrededor de 1.000 estudiantes registrados en las tres sedes de su academia "Ildo Taekwondo" en Singapur, compartió mediante una entrevista escrita que llevaron a cabo el 29 de noviembre los periodistas de Korea.net y la Agencia de Noticias Yonhap.

El maestro Kim, que también es el entrenador del equipo nacional de demostración de taekwondo de Singapur y dirige estudios en las zonas Bukit Timah y Bedok, indicó que el taekwondo ha sido una de las razones por las que se ha extendido la cultura coreana en el mundo, más allá del K-pop, los dramas coreanos y la comida coreana. Por eso, antes de enseñar poomsae transmite el espíritu de cortesía, paciencia y abnegación.

Después de estudiar en Japón, con el objetivo de abrir 100 centros de taekwondo en Singapur y Vietnam, el maestro Kim obtuvo una maestría en administración de empresas de la Universidad Sungkyunkwan en Seúl, y posteriormente se mudó a Singapur en 2004, para difundir el deporte tradicional.

Uno de los ejemplos que evidencia la labor del maestro Kim es el caso de Lynn Soh, una alumna de 79 años que no podía caminar debido a molestias físicas, pero ahora puede hacerlo gracias al taekwondo. Su batalla por volver a caminar y recuperar su salud hasta el punto de hacer poomsae con precisión, la ha convertido en una sensación en su país.

En los siguientes acápites, el maestro Kim cuenta acerca del interés que tiene en propagar la cultura y el espíritu del taekwondo por encima de las técnicas.

Kim Jong-yoon, dueño y fundador de la academia 'Ildo Taekwondo', da una presentación sobre la Dirección de instrucción y el propósito del plan de estudios de taekwondo para personas mayores, que se llevó a cabo en agosto de 2023 en Bukit Timah Studio, en Singapur.

Kim Jong-yoon, dueño y fundador de la academia 'Ildo Taekwondo', da una presentación sobre la Dirección de instrucción y el propósito del plan de estudios de taekwondo para personas mayores, que se llevó a cabo en agosto de 2023 en Bukit Timah Studio, en Singapur.


- ¿Cuál fue la razón por la que eligió el taekwondo como profesión?

Comencé a aprender taekwondo a los 5 años. La academia a la que asistía en ese momento se llamaba "Ildo Taekwondo", por eso administro una sucursal en Singapur con el mismo nombre. Mientras estudiaba en Japón, enseñé taekwondo a niños en la escuela dominical en una iglesia, y aprendí tanto el valor como la alegría de la educación. Fue así como elegí el camino de ser educador.

- ¿Por qué promociona el taekwondo en Singapur y qué tan popular es allí?

Como cinturón negro de quinto grado, decidí abrir una academia en Singapur porque quería enseñar adecuadamente los valores de nuestro deporte nacional, el taekwondo. Reflexioné sobre cómo difundir allí el taekwondo, el regalo de Corea al mundo, y quería marcar una diferencia en la vida de los niños, centrándome en la formación del carácter, que no se enseña en las escuelas comunes.

Singapur es un país de comercio, finanzas y logística internacional en el que vive una diversidad de personas de todo el mundo. Básicamente, los residentes se preocupan mucho por la educación de sus hijos.

El nivel educativo aquí es alto, pero falta educación sobre la piedad filial, el carácter y la autoestima, por eso llegué a la conclusión de que el taekwondo podría llenar este vacío. Se estima que en Singapur unas 30.000 personas aprenden taekwondo, mostrando la gran popularidad que tiene, si se considera que la población de ascendencia coreana aquí es de unas 30.000 personas. El país tiene muchos centros de taekwondo, incluso los Gobiernos locales, como las oficinas de distrito y de barrio, también ofrecen clases.

- ¿En qué aspectos se centra al momento de enseñar taekwondo?

Muchos jóvenes aprenden taekwondo para aumentar su fuerza física, aprender defensa personal o competir en eventos internacionales como los de poomsae, con el objetivo de ganar medallas. Sin embargo, la academia no centra su plan de estudios en la adquisición de medallas.

Para brindar una educación integral que cambie las actitudes de los estudiantes hacia la vida, en la academia se ofrece una instrucción personalizada por edad y género.

En principio, se explican los conceptos erróneos del taekwondo que tiene la mayor parte de la gente, como que es un arte marcial que se aprende para poder dar patadas y puñetazos. Afortunadamente, más del 90 por ciento de nuestros estudiantes están de acuerdo con nuestros métodos de enseñanza y los siguen bien.

Primero se les enseñan los movimientos físicos del taekwondo y los efectos positivos que tienen en el cuerpo. La prioridad de la academia es resaltar cómo estos movimientos ayudan a la autoformación. Como resultado de estos principios, muchos de los estudiantes de la academia tienen entre 60 y 70 años de edad. Más del 70 por ciento de los singapurenses de origen chino que disfrutan del tai chi o el wushu (kungfu) pueden identificarse suficientemente con el taekwondo, por lo que estoy seguro de su alto potencial como deporte plateado para gente mayor.

- Cuéntenos sobre una experiencia gratificante que haya tenido como maestro.


La experiencia que más recuerdo fue haberle dado clases al maestro Kim Dae-won. No se especializó en taekwondo en la universidad, pero lo aprendió y ahora lo enseña en una escuela alternativa para estudiantes con discapacidad intelectual en Hosanna College, en el condado de Gapyeong-gun, en la provincia de Gyeonggi-do, en Corea del Sur.

Pocos lo saben, pero él trabaja en un lugar invisible para educar a los desfavorecidos, por eso aplaudo su labor, con respeto y gratitud, por ir más allá de lo que otros buscan. El maestro Kim a través del taekwondo se ha dedicado a ayudar a estudiantes con discapacidad intelectual para que puedan comunicarse con el mundo y puedan crecer más saludables. Esto es por lo que mi academia también debería esforzarse.

- ¿Cuál es el espíritu del taekwondo?

En otras palabras, el espíritu del taekwondo, que se traduce en "entrenar la mente y el cuerpo para tener un cuerpo y una mente sanos", tiene como objetivo ayudar a la persona a convertirse en alguien útil para su familia, la sociedad y la nación.

El objetivo de "Ildo Taekwondo" es construir una sociedad exitosa reuniendo a personas sanas. Singapur tiene muchas familias con un solo hijo, por lo que intentamos distinguir claramente los roles entre padres e hijos y enseñar cinco valores: cortesía, paciencia, confianza, armonía, solidaridad y servicio.

En la academia se enseña no solo el arte marcial, sino también la importancia de la familia y el sentido de pertenencia a la sociedad a través de pequeñas acciones.

 Kim Jong-yoon (izquierda) se toma una fotografía conmemorativa con su alumna Lynn Soh (cuarta desde la izquierda) y otros estudiantes, durante la ceremonia de graduación realizada en febrero de 2023, en el gimnasio de la academia 'Ildo Taekwondo', ubicada en Bukit Timah, Singapur.

Kim Jong-yoon (izquierda) se toma una fotografía conmemorativa con su alumna Lynn Soh (cuarta desde la izquierda) y otros estudiantes, durante la ceremonia de graduación realizada en febrero de 2023, en el gimnasio de la academia 'Ildo Taekwondo', ubicada en Bukit Timah, Singapur.



- ¿Tiene planeado abrir una academia en la ciudad de Ho Chi Minh en Vietnam?

Considero que esta es una buena oportunidad, ya que Vietnam es uno de los países del Sudeste Asiático con un potencial de crecimiento increíblemente alto, y muchas universidades tienen departamentos de idioma coreano u ofrecen cursos relacionados.

Los miembros del equipo nacional vietnamita de combate de taekwondo se destacan porque han obtenido premios en campeonatos mundiales. Sin embargo, la difusión de conocimientos básicos como el espíritu del taekwondo es baja. Quiero sentar las bases para que las universidades de allí abran departamentos de taekwondo.

- ¿Es difícil enseñar taekwondo a extranjeros?


No fue fácil transmitir la perseverancia y los valores del taekwondo a los estudiantes y padres, ya que su cultura es diferente a la de Corea del Sur, que se centra en las calificaciones. Por eso, la mentalidad de los estudiantes difiere cuando se trata de pruebas de cinturón y competencias de combate.

Cuando doy la orden "Uno, dos, tres" en coreano, los estudiantes pueden imitar mi pronunciación, pero percibo una actitud mental diferente después del grito. Esta es una diferencia cultural que debo reconocer y enseñar. No puedo esperar una respuesta positiva si inculco incondicionalmente una forma de pensar coreana.

Cabe resaltar que los estudiantes confían al 100 por ciento en los maestros e instructores de taekwondo que vienen de Corea del Sur, y siguen su liderazgo, por lo que es muy gratificante.

- ¿Cuál es su meta?

La academia "Ildo Taekwondo" se esfuerza por comunicarse con personas de todo el mundo a través del lenguaje del taekwondo. Por encima de todo, quiero ayudar a los estudiantes a apreciar el amor de sus padres, sentir la importancia de la familia, mejorar su autoestima a través de un cuerpo sano y convertirse en personas talentosas que contribuyan en el desarrollo de su país. Con base en esto, quiero crear un sistema de educación deportiva que contribuya a la globalización del taekwondo.

shinn11@korea.kr

Contenido relacionado