Ciencia y tecnología

11.07.2025

Un investigador del Instituto Nacional de Ciencias Forestales analiza las propiedades acústicas de la madera utilizando microorganismos. | Instituto Nacional de Ciencias Forestales

Un investigador del Instituto Nacional de Ciencias Forestales analiza las propiedades acústicas de la madera utilizando microorganismos. | Instituto Nacional de Ciencias Forestales



Por Charles Audouin

El Instituto Nacional de Ciencias Forestales (NIFS, por sus siglas en inglés) anunció el 10 de julio el desarrollo de una tecnología que mejora las propiedades acústicas de la madera utilizada en la fabricación de instrumentos de cuerda mediante el uso de microorganismos degradadores de madera.

La institución también publicó un artículo relacionado y presentó una solicitud de patente para su invención.

El método consiste en dejar que ciertos hongos que descomponen la madera penetren en el tejido leñoso y degraden componentes como la celulosa y la lignina para obtener nutrientes.

A través de varios experimentos, el NIFS comprobó mejoras en dos propiedades clave del sonido: la constante acústica y la eficiencia de conversión acústica. Los resultados se obtuvieron tras aplicar ocho tipos de hongos a muestras de madera de arce y aliso coreanos, especies comúnmente utilizadas para fabricar instrumentos de cuerda.

Ambas propiedades son indicadores cuantitativos de la calidad del sonido: cuanto mayor sea el valor, mejor será la transmisión de las vibraciones sonoras.

Entre los ocho hongos probados, la cepa Ceriporia lacerta, un hongo de podredumbre blanca, mostró efectos particularmente notables.

En la madera de aliso tratada con esta cepa, la constante acústica aumentó hasta un 21 por ciento y la eficiencia de conversión acústica hasta un 37 por ciento. En la madera de arce, los incrementos fueron de hasta un 29 por ciento y un 35 por ciento, respectivamente.

El NIFS señaló que este método, que utiliza microorganismos naturales sin recurrir a tratamientos químicos, puede contribuir a la fabricación de instrumentos musicales de mayor calidad.

caudouin@korea.kr