Gamhongno, que significa 'rocío brillante con sabor dulce', fue nombrada una de las tres principales bebidas alcohólicas de la dinastía Joseon en el libro "Joseon Sangsik Mundap" (Preguntas y respuestas sobre el conocimiento común de Joseon) del erudito Choi Nam-seon.
Por Min Yea-Ji
Fotografías: Kim Sunjoo Video: Lee Jun Young
El recipiente de cerámica de una bebida alcohólica se asemeja a un vestido hanbok y contiene un licor que es como un rocío dulce y emite un color rojo brillante.
Esta bebida también se menciona en el cuento popular "Byeoljubujeon" (El hígado de la liebre). En este, la tortuga menciona el licor para seducir al conejo para que vaya al palacio, ya que el Rey Dragón del Mar necesita comerse el hígado del conejo para curar su enfermedad.
En la famosa historia de amor "Chunhyangjeon" (El cuento de Chunhyang), la heroína hace mención de la bebida, a su amante Mongryong, cuando le pide que se quede en lugar de irse a Hanyang, la capital de la dinastía Joseon.
Hwang Jini, una conocida artista del siglo XVI, también comparó el espíritu de Seo Hwa-dam, el hombre del que estaba enamorada, con este licor.
El gamhongno ha sido conocido a lo largo de los siglos en Corea, habiendo aparecido en novelas y obras literarias de la era Joseon (1392-1910) y proverbios. Se menciona en las historias de pansori (ópera lírica tradicional) "Byeoljubujeon" y "Chunhyangjeon".
En los libros "Gyeongdo Japji" (Revista de la capital) del erudito Yu Deuk-gong (1748-1807) y "Joseon Sangsik Mundap" (Preguntas y respuestas sobre el conocimiento común de Joseon) del erudito Choi Nam-seon (1890-1957), el gamhongno aparece como una de las tres principales bebidas alcohólicas de la dinastía Joseon.
El dicho "El gamhongno existe incluso en una vasija hecha de barro" significa que algo que parece poco atractivo por fuera, puede ser bueno y hermoso por dentro.
Hoy en día, la bebida se elabora en una cervecería en la ciudad de Paju, provincia de Gyeonggi-do. La maestra destiladora Lee Ki Sook trabaja para preservar la bebida y su herencia, que casi se perdieron a lo largo de los años. Además del olor del alcohol madurado, el aroma a medicina se intercalaba por toda la destilería.
Los ingredientes principales del gamhongo son arroz, mijo no glutinoso, longan arillus, canela, cáscaras de mandarina secas, clavos de olor, jengibre, raíces de regaliz y Lithospermi Radix.
El gamhongno se prepara mezclando arroz y mijo no glutinoso en una proporción de 7:3 y cociéndolo al vapor. Luego, se agregan nuruk (levadura) y agua y después de 15 días de fermentación, se produce la mezcla primaria, llamada mitsool. Después de destilarlo dos veces, para enriquecer el sabor y la fragancia, se agregan siete tipos de ingredientes medicinales: longan arillus, cáscaras de mandarina secas, clavos de olor, jengibre, canela, raíces de regaliz y Lithospermi Radix.
Después de dejarlo reposar durante unos dos meses, el siguiente paso es eliminar los ingredientes medicinales y fermentar el alcohol durante un año y medio o dos, después del cual se completa el gamhongno. La planta medicinal bangpung (siler divaricata) fue originalmente un ingrediente de la bebida, pero ya no se puede usar en la producción de bebidas alcohólicas, ya que ahora el bangpung está clasificado legalmente como medicamento.
Lee y su marido, Lee Min Hyung, que dirige la empresa con su pareja, nos permitieron que probáramos longan arillus, que describieron como una medicina utilizada para producir el dulce sabor del gamhongno. Con un ligero sabor dulce, longan arillus es un higo que calienta los intestinos. Las cáscaras de mandarina secas son ricas en vitaminas. Los clavos de olor aumentan la energía y la canela es aromática. La raíz de regaliz, una hierba medicinal considerada más nutritiva que el ginseng silvestre, emite un color rojo. El jengibre también aumenta la energía y Lithospermi Radix combina bien todos estos ingredientes.
Verter gamhongno en una taza hizo que la suave fragancia de la canela flotara alrededor en el aire. Un sorbo resultó en un sabor dulce que resaltó el sabor de los ingredientes medicinales. Aunque es un licor fuerte ,con un 40 por ciento de grado alcohólico por volumen (GAV), el gamhongno tiene un sabor limpio y un aroma agradable.
"Beber alcohol puede enfriar los intestinos y causar enfermedades. Pero el gamhongno tiene el efecto opuesto, ya que calienta los intestinos gracias a sus ingredientes medicinales y se ha utilizado durante mucho tiempo como medicina", dijo Lee Ki Sook. "Los médicos de la corte lo hacían y lo llamaban naegukgamhongno".
"En los días en que me siento cansada, mezclo gamhongno y agua tibia en una proporción de 1:2 y lo bebo poco a poco y lentamente, como si tomara un té", agregó.
El gamhongno también se usa como base de cóctel. En la competencia inaugural de cócteles para expertos en comida coreana, el pasado 28 de mayo, la bebida ganó tanto los dos principales premios.
El gamhongno affogato, hecho agregando unas gotas de gamhongno sobre helado de vainilla, es delicioso gracias al olor a avellana y chocolate del licor. Lee Ki Sook recomendó yakgwa (un dulce tradicional hecho con miel y trigo) o chocolate amargo como los mejores alimentos para comer con la bebida.
La maestra destiladora Lee Ki Sook explica cómo preparar el gamhongno.
El gamhongno fue registrado en 2014 en Ark of Taste, un catálogo internacional de patrimonio culinario en peligro, publicado por el movimiento Slow Food de Italia, un grupo que registra y preserva alimentos en riesgo de perderse. La publicación comienza con qué alimentos deberían estar en el arca de la preservación si la humanidad está en peligro de extinción.
Cuando Corea, en la década de 1950, promulgó una ley sobre el manejo de granos que prohibió el uso de arroz en la producción de bebidas alcohólicas, muchas bebidas tradicionales se extinguieron y el gamhongno también estuvo en peligro de desaparecer.
Pero 30 años después, cuando la política del Gobierno cambió hacia la promoción de bebidas tradicionales, antes de los Juegos Olímpicos de Seúl de 1988, el padre de Lee Ki Sook, Lee Ki Choon, fue reconocido como un activo cultural intangible. Transmitió cómo hacer gamhongno a ella y a su otro hijo.
El hermano mayor de Lee Ki Sook murió en 2000, dejándola como la única heredera de la tradición y el legado de la bebida.
"Aprendí a soportar las dificultades cuando, de niña, recordé a mi padre tomando siestas junto a la olla para proteger el gamhongno mientras lo hacía en secreto", dijo.
Para los lectores de Korea.net, su mensaje fue: "El gamhongno tiene una fragancia a base de hierbas, a la que la gente en el extranjero debería estar acostumbrada, y también es un licor medicinal que calienta el cuerpo".
Se despidió diciendo: "Disfruten del gamhongno y lean sobre las historias que lleva consigo".