Opinión

06.01.2023

Hidden Charms of Korea_sool

류인수소장_01


Por Ryoo Insu
Director del laboratorio de investigación de licores de Corea

El mercado mundial de bebidas alcohólicas está cambiando rápidamente. Una mirada a las tendencias comunes muestra que la primera es el aumento en el número de personas que beben alcohol a solas en casa. La segunda es el crecimiento de las compras de licores en línea y la tercera es el incremento de los productos artesanales elaborados en pequeñas destilerías. El comienzo de estos cambios depende de la cultura de disfrutar tales bebidas y el COVID-19 ha acelerado aún más estos cambios. La subida explosiva en el número de personas que beben en casa ha tenido un gran impacto en el mercado de licores.

La desaceleración de la industria gastronómica debido al coronavirus hizo que menos personas bebieran con los demás y más personas bebieran solas en casa. Con esta tendencia, los bebedores se interesan cada vez más en bebidas alcohólicas "nuevas", "especiales" y "diferenciadas" en lugar de bebidas más fácilmente alcanzables. Este tipo de bebidas son difíciles de encontrar en tiendas de conveniencia o hipermercados. Los consumidores las buscan en línea para encontrar algo especial para disfrutarlo consigo mismo, impulsando mayores ventas mediante el ciberespacio.


El aumento de las ventas de licores en línea ha provocado varios movimientos. La estructura de distribución de bebidas alcohólicas se había limitado a la venta en lugares de fácil acceso, pero ahora se puede conseguir en línea una variedad de licores producidos en todo el país, lo que significa que si alguien produce bebidas distintivas, puede venderlas en línea sin importar dondequiera que esté su punto de fabricación. Esta tendencia es la clave para resolver los problemas de distribución de las destilerías relativamente pequeñas, que sufren falta de una red de ventas.

Corea no es una excepción a estos cambios. Un informe sobre las tendencias del mercado nacional encontró que el 59,9 por ciento de los que bebieron licores tradicionales coreanos el año pasado lo hicieron en casa, frente al 43,8 por ciento en 2018, mientras que el 32,9 por ciento consumió licores en restaurantes, frente al 45,5 por ciento en 2018, lo que muestra que más personas están comprando en línea que no está disponible en tiendas de conveniencia o hipermercados.

Otro cambio importante es el surgimiento de mujeres en la escena de destilación. En el pasado, la mayoría de las destilerías tradicionales estaban dirigidas por hombres, pero más mujeres se han convertido en empresarias en este campo impulsadas por el aumento de mujeres consumidoras. La Agencia de Prevención y Control de Enfermedades de Corea dijo que la proporción de mujeres que bebían en 2010 era del 43,3 por ciento, pero subió al 51,2 por ciento en 2018, mientras que la de los hombres se redujo del 77,8 por ciento al 70,5 por ciento. El número de consumidores masculinos está disminuyendo, mientras que el de consumidoras está en aumento, lo que lleva a más mujeres a ingresar al juego de la elaboración de licores utilizando su conocimiento de lo que las mujeres quieren para hacer versiones únicas de bebidas alcohólicas tradicionales considerablemente diferentes de los pilares del mercado. 

Dichos cambios han comenzado a transformar la opinión de los coreanos sobre el alcohol. En el pasado, el licor coreano se consideraba adecuado solo para adultos, pero ahora es lo más moderno del país para las generaciones millennial y Z. Muchos productos novedosos aparecen diariamente en las redes sociales. Aquellos que prueban nuevas bebidas más rápido que otros son los que comparten sus compras y reseñas en sus redes sociales, lo que aumenta los intereses y las ventas para revivir el mercado general de licores.

En la elaboración de licores coreanos, en general, se utilizan productos agrícolas de la misma región donde se encuentra la destilería a fin de lograr una producción sustentable que coexiste con los hogares agricultores. Las flores o frutas también se utilizan para hacer bebidas de "especialidad regional". Estas características regionales elevan el valor de los licores y crean una imagen "premium". A pesar de los precios relativamente altos, estas bebidas de alta calidad están logrando que los clientes, que antes tenían que beber bebidas baratas y más populares, abran sus billeteras y expandan el mercado de bebidas alcohólicas premium.


Las ventas generales de sake japonés y vino francés en sus mercados nacionales están disminuyendo, pero las ediciones premium de ambas bebidas han visto crecer sus ingresos. Las ventas de las bebidas alcohólicas tradicionales de Corea también se han estancado o disminuido en general, pero las de takju (bebidas alcohólicas turbias), yakju (licor claro) y soju categorizados como premium están aumentando. Este fenómeno ha tenido el mayor impacto en la cultura de la bebida del país junto con los ingresos personales.

Durante los últimos 30 años, el consumo de bebidas alcohólicas per cápita se ha mantenido casi igual en 8,5 litros, pero el ingreso promedio ha seguido creciendo. Muestra que los ingresos siguen aumentando, mientras que el consumo de bebidas alcohólicas se ha mantenido en gran medida inmóvil, lo que estimula el crecimiento del mercado de licores premium en el que se prefieren las bebidas de alto valor a las versiones populares y de bajo precio.

La tradición es el futuro, no el pasado, y no permanece igual, sino que se desarrolla. Los licores coreanos, que alguna vez se consideraron anticuados, ahora son bebidas que disfruta la generación más joven. Una vez considerada como un proceso agotador, la destilación de licores coreanos, ahora está viendo el desarrollo como un sector de fermentación que utiliza tecnología de la información de vanguardia. Incluso las destilerías más pequeñas tienen laboratorios de investigación y se concentran en la gestión de calidad.

Las bebidas alcohólicas tradicionales solían regalarse solo ante los días festivos, pero ahora los productores las promocionan para todos tipos de ocasiones durante todo el año en las redes sociales. Recientemente, las bebidas alcohólicas hechas por celebridades han ganado una buena acogida pública, ya que la generación más joven, que antes sabía poco al respecto, se está volviendo más conocida.

El creciente número de personas que beben en casa ha impulsado directamente las ventas de productos artesanales, lo que alentará a los destiladores a producir una gama más amplia de productos y dinamizará la industria. Es necesario centrarse en el desarrollo de productos "premium más allá de premium" en lugar de bebidas populares. Por ejemplo, el makgeolli (vino de arroz) de calidad "superpremium" está disponible por 190.000 wones por botella, cuando solía costar entre 1.000 y 2.000 wones. El auge del consumo de alcohol en el hogar y de las consumidoras femeninas también ha impulsado una variedad más amplia de productos con graduación alcohólica más baja.

El futuro del mercado coreano no es el alcohol producido en masa, sino la producción a pequeña escala que conduce a un nicho de rápido crecimiento de bebidas premium de mayor precio. Los envases de las bebidas deben diferenciar las bebidas "nuevas" de las "familiares", ya que los consumidores están más interesados en lo nuevo. Por lo tanto, la clave es desarrollar nuevos productos diferentes a los convencionales e informar a los clientes del valor del licor tradicional a través de una promoción eficiente. Por ejemplo, los eventos de degustación presenciales permiten que las personas prueben bebidas y corran la voz para aumentar el valor del licor. A medida que se venden más licores coreanos en línea, se requiere una red de ventas digital más amplia y la adopción de servicios de suscripción. Esto subirá el valor de marca de licor coreano e incrementará las ventas, y a su vez, estimulará las exportaciones, lo que podría ganarse a consumidores de todo el mundo.


우리술의오늘과내일_일러




Desde 2010, Ryoo Insu ha dirigido el laboratorio de investigación de licores de Corea. También funge como juez en varios concursos de bebidas tradicionales.

Ilustrado por Kang Sujung

Contenido relacionado