Conseguir trabajo en Corea
Jessie, una estudiante alemana de intercambio en Corea, ha gastado más de lo planeado y necesita conseguir un trabajo. ¿Podrá trabajar legalmente en Corea, siendo estudiante extranjera? Este episodio explica cómo conseguir distintos tipos de trabajos dependiendo de las visas. |
Jessie: Gasté demasiado durante las vacaciones de verano, ¡mucho más de lo planeado! ¿Qué hago?
Pedro: ¿Por qué no buscas un trabajo temporal?
Jessie: ¿Podría? Pues, yo soy estudiante de intercambio y no sé si me dejan trabajar aquí.
Su-hyeon: Por supuesto que sí, puedes. Lo que no puedes es conseguir un trabajo a tiempo completo pero a tiempo parcial, sí.
Jessie: A ver, explícame, ¿qué debería hacer?
Pedro: Todos los estudiantes que tengan la visa D-2 (estudiante universitario) o la D-4 (estudiante de idiomas) pueden conseguir trabajo temporal en Corea.
Su-hyeon: Podrán trabajar como traductores, intérpretes, meseros en restaurantes, asistentes en oficinas, dependientes en tiendas libres de impuestos, etc.
Jessie: ¿Habrá algunos requisitos?
Su-hyeon: Sí, claro. Tendrás que cumplir ciertos estándares como estudiante.
Pedro: Los que cuentan con un promedio de las notas menor de ‘C’, o una tasa de asistencia a clase menor del 70% durante su último semestre, pueden tener restricciones al buscar trabajos. También los que no han obtenido su título en el período determinado debido a un bajo promedio de las notas u otras razones, y que han extendido su visa para conseguirlo, no pueden obtener un trabajo temporal.
Jessie: Aprobé el nivel 4 del examen oficial de coreano, TOPIK. ¿Creen que esto me facilitará encontrar un trabajo?
Pedro: Claro. Dependiendo del nivel del coreano, la cantidad de horas de trabajo que puedes realizar varía.
Su-hyeon: Por ejemplo, los estudiantes de primer año y segundo año pueden trabajar hasta 20 horas por semana durante el semestre o las horas que quieran durante las vacaciones si cuentan con más del nivel 3 del TOPIK. En cambio los que no tengan el nivel 3 solo podrán trabajar hasta 10 horas por semana sin importar si están de vacaciones o no.
Pedro: Los de tercer, cuarto año o de de posgrado necesitarán por lo menos el nivel 4 para trabajar. Por supuesto, podrán trabajar más horas.
Jessie: Ok. En el caso de que encuentre un trabajo a tiempo parcial, ¿Podría comenzar de inmediato?
Su-hyeon: No. Primero debes notificarlo a la oficina de inmigración y obtener su permiso.
Pedro: La página web ‘Hi Korea’ ofrece información relacionada. En esta página puedes descargar el documento de la confirmación del empleo temporal para estudiantes extranjeros y luego tienes que pedir las firmas al encargado de los estudiantes extranjeros de tu escuela y al representante del trabajo.
Jessie: Después lo entrego a la oficina de inmigración y al tener su permiso podría comenzar a trabajar, ¿verdad?
Su-hyeon: ¡Sí!
Pedro: Y los extranjeros que vienen a estudiar el coreano en institutos de idiomas afiliados a universidades, pueden comenzar a trabajar al menos 6 meses después de su llegada.
Jessie: ¿Qué hay de obtener premios? Yo soy parte del grupo de reporteros honorarios de Korea.net y escribo notas para la página. Hace unos días me avisaron que mi artículo fue seleccionado como uno de los sobresalientes y que recibiría un pago.
Pedro: A ver, (buscando información en internet) aquí dice que no necesitas permiso para actividades que impliquen recompensas o compensaciones financieras subsidiarias o temporales. Las actividades del grupo de reporteros honorarios implican pagos temporales y no violan tus calificaciones como estudiante extranjera. Por lo tanto, no necesitas tener permiso.
Su-hyeon: ¡Jessie!, parece que has participado en muchas actividades.
Jessie: Obvio que sí. Es que quisiera conseguir un trabajo en Corea después de terminar los estudios. Pues, ya debo estar preparándome.
Pedro: Después de terminarlos, puedes solicitar cambio de tu visa a la D-10, que es una de solicitante de empleo.
Su-hyeon: ¿Pedro, tú qué tipo de visa tienes?
Pedro: Tengo la E-7 porque soy cocinero.
Su-hyeon: Corea tiene una variedad de visas que permiten a los extranjeros trabajar legalmente. Los extranjeros que vienen a Corea a trabajar temporalmente o los trabajadores migrantes pueden encontrar trabajos en Corea.
Pedro: Si tienes más dudas, llama al Centro de Contacto de Inmigración, ‘1345 Call Center’ o visita el sitio web de Hi Korea (
www.hikorea.go.kr).
Jessie: Muchas gracias. ¡Qué complicado es el mundo de las visas! Más tarde consultaré otros detalles.
Escrito por Min Yea-Ji
Traducido por Song Baleun
Ilustrado por Yuhaill
jesimin@korea.kr