Sociedad

06.03.2020




¿Cómo protegerse contra una epidemia?







Jessie, una estudiante de intercambio alemana en Corea, discute con sus amigos cómo protegerse contra el nuevo brote de la enfermedad por coronavirus (COVID-19).






Jessie: Mis padres visitarán Corea el próximo mes. Van a venir a verme por primera vez desde que vine aquí para estudiar.


Pedro: ¡Qué genial! Pero que tengan cuidado ya que la nueva enfermedad por coronavirus (COVID-19) se ha extendido por todo el mundo.


Huong: Sí, eso es verdad. Tengo un amigo que quiere venir a Corea pero tiene el mismo miedo.


Su-hyeon: No te preocupes. Te daré consejos para que puedas viajar a Corea de manera más segura para cada situación. Primero, veamos lo que pasará en el Aeropuerto Internacional de Incheon después de que llegue el vuelo de tus padres.


Jessie: Muy bien, ¿qué tengo que saber?





Su-hyeon: El aeropuerto está implementando medidas estrictas para detectar a los portadores del virus y prevenir su propagación. China, Hong Kong y Macao han sido designadas "áreas contaminadas", por lo que los pasajeros de esos lugares deben someterse a un proceso especial de entrada.


Huong: Supongo que es para evitar la propagación del virus a otros pasajeros. ¿Cómo es el proceso?


Su-hyeon: El proceso tiene tres pasos. Primero, los pasajeros deben completar el Formulario de Declaración de Salud, especialmente si tienen fiebre o problemas respiratorios. Luego tienen que completar la Declaración de registro de viaje con la dirección del lugar donde se alojarán en Corea, su número de teléfono celular y si han visitado recientemente la provincia china de Hubei. Esta información es la base de sus inspecciones y los pasajeros quedan en cuarentena si se les diagnostica algún síntoma relacionado. Si no se encuentran síntomas, el último paso es confirmar la información de contacto de los pasajeros en Corea. Después de eso, pueden ingresar al país.


Pedro: Escuché en las noticias que si su información de contacto en Corea no puede confirmarse o si ha estado en Hubei en las últimas dos semanas, no puede ingresar al país.


Su-hyeon: Sí, cada pasajero que llegue al aeropuerto de Incheon debe pasar por sensores de detección de fiebre. El aeropuerto tiene dos líneas para la cuarentena especial: una para la entrada especial y la otra para la entrada regular (simplemente pasando por sensores y sin formularios).


Jessie: Ya veo. Estoy planeando encontrarme con mis padres en el aeropuerto y llevarlos a Seúl en el Tren Expres del Aeropuerto (Airport Railroad Express). ¿Hay algo más que debo tener en cuenta?


Su-hyeon: Usar el transporte público podría exponer a las personas al virus. Por lo tanto, para evitar infecciones, ofrecen desinfectante para manos en los autobuses, taxis, y las estaciones de metro y tren. A veces dan hasta las máscaras para que la gente pueda usar.


Huong: Así es. Ayer olvidé mi máscara en casa, pero pude sentirme aliviada porque encontré el desinfectante para manos disponible en el autobús.


Su-hyeon: El gel antibacterial gratuito está disponible para su uso en mercados, bancos y otros lugares públicos también.


Pedro: Recuerda seguir los consejos básicos como lavarte bien las manos frecuentemente, usar máscaras y evitar lugares designados como "zonas especiales de gestión" por el gobierno, como las ciudades de Daegu y Gyeongsan y el condado de Cheongdo-gun en la provincia de Gyeongsangbuk-do.





Jessie: Muchas gracias por tanta información útil. Pero, ¿qué debo hacer si tengo fiebre, tos o problemas respiratorios mientras viajo?


Su-hyeon: Puedes llamar a la línea directa 1345 de inmediato. Por favor, memoriza este número por tu bien.


Huong: Me suena el número. Es para el Centro de Contacto de Inmigración, ¿verdad?


Su-hyeon: Sí. Simplemente llama al 1345 sin un código de área, y podrás obtener información sobre COVID-19 en 20 idiomas, incluidos inglés, chino y vietnamita.


Pedro: Entonces llamando al 1345 te guiarán qué pasos tendrás que seguir después.


Jessie: Es más fácil de lo que pensaba. Se lo voy a decir a mis padres en Alemania antes de que vengan aquí.


Su-hyeon: Sí, protégete y protege a tus padres tomando las precauciones adecuadas. Espero que puedan disfrutar al máximo su estadía en Corea.




• Centro de Contacto de Inmigración 1345: ☎ 1345 (consulta disponible en 20 idiomas, incluyendo inglés, chino, japonés, vietnamita, ruso, alemán, francés, español y árabe)
• Southwest Global Center: ☎ 02-2229-4900, (consulta disponible en inglés, chino, vietnamita, filipino, urdu, nepalí, mongol y uzbeko)



Escrito por Jung Joo-ri
Traducido por Kim Hyelin
Ilustrado por Yuhaill
etoilejr@korea.kr

Contenido relacionado