El proceso de inspección del aeropuerto de Corea
Jacques, un amigo francés de Su-hyeon que vino a Corea como estudiante de intercambio en medio de la pandemia del nuevo coronavirus (COVID-19), describe su experiencia con el proceso de inspección del aeropuerto de Corea. |
Su-hyeon: Chicos, les presento a mi amigo. Este es Jacques de Francia que vino a Corea como estudiante de intercambio de la Universidad de Hanguk.
Jessie y Huong: ¡Mucho gusto, Jacques! Pedro nos dijo que te habían puesto en cuarentena durante 14 días debido al COVID-19 en cuanto llegaste a Corea.
Jacques: ¡Hola, chicos! Sí, tuve que pasar muchos procedimientos para llegar a Corea desde Francia (risa). Según mi experiencia, Corea está manejando estrictamente el ingreso de los pasajeros del extranjero.
Huong: Escuché que el sistema de inspección se ha cambiado mucho desde que vine a Corea. Jacques, ¿cómo fue el proceso?
Jessie: Yo también quiero saber de eso porque mis amigos que planean venir a Corea me han preguntado varias veces sobre eso.
Jacques: Primero, antes de abordar te van a informar sobre las directrices de cuarentena que tienes que seguir depués de que llegues a Corea. Luego tienes que presentar una carta de consentimiento sobre la cuarentena en instalaciones del gobierno.
Jessie: Cuando llegas a Corea te toman la temperatura y completas cuestionarios de salud, ¿verdad?, y si tienes síntomas relacionados al COVID-19, realizan pruebas diagnósticas en el aeropuerto.
Jacques: Exactamente. También es obligatorio descargar la aplicación llamada ‘Self-Quarantine Safety Protection’ en Play Store o App Store.
Su-hyeon: ¿Está disponible en otros idiomas también?
Jacques: No se preocupen. Está disponible en inglés y chino.
Jessie: Me da más curiosidad. ¿Qué debemos hacer con la aplicación?
Jacques: Esta aplicación es para que las personas puestas en cuarentena puedan realizar el autodiagnóstico cuyo resultado es monitoreado por el gobierno coreano 2 veces al día.
Su-hyeon: ¿Qué sigue después de descargar la aplicación‘?
Jacques: Después de todos los pasos especiales de inmigración, los titulares de visas de corto plazo que pueden permanecer 90 días y que no tienen algún lugar de residencia específico, deben realizar la "cuarentena en instalaciones del gobierno" y los titulares de visas de largo plazo con residencia deberán realizar la “autocuarentena” durante 14 días.
Su-hyeon: Pues, ¿en qué lugar se van a quedar los visitantes de corto plazo?
Jacques: Hay 12 hospedajes cerca del Aeropuerto Internacional de Incheon. La asignación será al azar dependiendo de la situación de hospedajes. Las pruebas de COVID-19 son gratuitas pero hay que pagar 100.000 wones coreanos al día en caso de usar estas instalaciones para la cuarentena.
Jessie: Pues ¿Jacques tú también te quedaste en una de ellas?
Jacques: No, pues, yo tengo un visado de largo plazo e hice autocuarentena en el dormitorio de la universidad que tenía registrado como mi lugar de residencia. En los primeros tres días en Corea, realicé la prueba de COVID-19 en el centro médico de mi barrio y me salí negativo. Lo importante fue que tenía que quedarme en casa por 14 días sin salir ilegalmente.
Su-hyeon: Menos mal que saliste negativo (risa).
Jessie: Pero ¿qué pasaría si resultáramos positivos?
Jacques: Si los síntomas no son tan graves, iremos al centro de tratamiento que está en la ciudad de Anseong y si son graves, tendremos que ser internados en los hospitales encargados de COVID-19.
Huong: Oye, entonces debe de haber alguna manera especial de trasladarse desde el aeropuerto.
Jacques: Sí, primeramente se recomienda moverse en un auto privado. Si es difícil usar su propio coche, se puede tomar el autobús exclusivo para los ingresados del extranjero. El uso del tren expreso del aeropuerto (AREX por sus siglas en inglés) está prohibido.
Huong: Y ¿cómo podemos ir a las provincias que no llegan los autobuses del aeropuerto?
Jacques: En ese caso, puedes tomar autobuses de enlace que van hasta la Estación Gwangmyeong, y en la estación te cambias a un Tren Expreso de Corea (KTX, por sus siglas en inglés), que maneja espacios exclusivos para los llegados del extranjero. Para moverse dentro de las ciudades, sería mejor tomar un taxi en vez de utilizar los transportes públicos.
Jessie: Según lo que cuenta Jacques, Corea está manejando muy bien todo el procedimiento. Debo explicar todo esto a mis amigos que van a llegar a Corea.
Su-hyeon: Ante todo, lo más importante es que los recién llegados de del extranjero sigan este proceso. Y nosotros, no debemos olvidarnos de usar mascarillas y lavarnos las manos, ¡eh!
Jacques: Tienes razón. ¡Espero que este esfuerzo ayude a que superemos el COVID-19!
• Centro de Contacto de Inmigración: ☎ 1345 (consulta disponible en 20 idiomas, incluyendo inglés, chino, japonés, vietnamita, ruso, alemán, francés, español y árabe)
• Southwest Global Center: ☎ 02-2229-4900, (consulta disponible en inglés, chino, vietnamita, filipino, urdu, nepalí, mongol y uzbeko)
Escrito por Kim Young Deok
Traducido por Lee Harin, Kim Minseok y Song Baleun
Ilustrado por Yuhaill
kyd1991@korea.kr