Prevención del COVID-19 en la vida cotidiana
En medio de la pandemia del nuevo coronavirus (COVID-19), Su-hyeon explica a sus amigos extranjeros que viven en Corea las pautas de la vida cotidiana que deben seguirse para prevenir la infección. |
Su-hyeon: El distanciamiento en la vida cotidiana busca conseguir la armonía entre las medidas preventivas de enfermedades infecciosas y la vida diaria para prepararnos en caso de que la pandemia se prolongue.
Pedro: Se puede decir que es crear una nueva costumbre de la vida.
Su-hyeon: Cierto. Por ejemplo, hay nuevas reglas como ‘no sentarse frente a otra persona al comer’ y ‘comer con sus propios platos y utensilios’. Las siguientes son las reglas claves de distanciamiento en la vida diaria, así que por favor acuérdense de ellas.
Jessie: A ver si adivino. Estoy segura de que incluyen lavarse las manos con frecuencia y cubrirse la boca al toser o estornudar.
Su-hyeon: Así es. Este es un paso fundamental para prevenir no solo COVID-19 sino también la nueva influenza, el cólera y otras enfermedades infecciosas. No olviden lavarse las manos durante 30 segundos al menos o usar gel antibacterial para manos antes y después de comer y cuando vuelvan a casa después de salir. Y cubran la boca con papel higiénico, un pañuelo o la parte interna de su manga al toser o estornudar.
Huong: Por supuesto. ¿Qué más tenemos que saber?
Su-hyeon: Segundo, ‘quedarse en casa de tres a cuatro días en caso de enfermarse’.
Huong: ¿Todavía tenemos que quedarnos en casa cuando tenemos un poco de fiebre y nos sentimos bien al seguir nuestra rutina normal?
Su-hyeon: Claro que sí. El COVID-19 se puede propagar incluso cuando no tienen síntomas o cuando se encuentran en la etapa temprana de la enfermedad. Lo importante es minimizar el contacto con otras personas cuando tienen fiebre o síntomas respiratorios. Si es inevitable salir, deben usar cubrebocas.
Jessie: ¿Qué hago si sigo estando enferma?
Su-hyeon: Si la temperatura corporal continúa excediendo los 38 grados Celsius o tus síntomas empeoran, llama al centro de atención telefónica que te dije la última vez, obtén consulta y sigue las instrucciones. ¿Recuerdas el número?
Pedro: Sí, era 1345.
Su-hyeon: Así es. ¡No olvides ese número!
Huong: Su-hyeon, ¿hay otras pautas que debemos seguir?
Su-hyeon: La tercera regla es ‘mantener una distancia de 2 metros o más entre individuos’. Por ejemplo, al hacer reservaciones para el tren o un autobús exprés, deben sentarse dejando un asiento vacío en medio. Además, deben usar máscaras cuando usan el transporte público y evitar hablar. Y al saludar a alguien, den un golpe en el codo o saluden con la cabeza en lugar de darse la mano o abrazarse.
Pedro: Parece que estos pasos serán de gran ayuda para prevenir el COVID-19.
Su-hyeon: Espera, hay más. Es ´ventilar tu habitación dos veces o más al día y realizar una desinfección regular´.
Jessie: Ya entiendo que la desinfección es importante, pero ¿por qué la ventilación?
Su-hyeon: Dicen que disminuir la concentración de gotas infectadas con el COVID-19 en el aire puede reducir la posibilidad de contraer el virus. Es mejor mantener la ventana abierta en todo momento y si eso es difícil, ventila la habitación dos veces o más al día todos los días. Además, desinfecta las cosas que tocas con frecuencia en casa, la oficina y otros espacios diarios más de una vez por semana, como teléfonos, correas y pomos de las puertas.
Escrito por Kim Young Deok
Traducido por Lee Ha Rin y Kim Hyelin
Ilustrado por Yuhaill
kyd1991@korea.kr